El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, rechazó que ese organismo sea uno de los más caros del mundo como lo aseveró el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

 

En respuesta a lo expresado por el abanderado perredista el pasado domingo durante sus giras en Puebla y Oaxaca, en el sentido de que los consejeros tienen sueldos y prestaciones millonarias “que sangran al pueblo”, Valdés Zurita comentó: “me da la impresión de que es una visión poco objetiva”.

 

En entrevista, afirmó que respeta todas las opiniones, “pero lo cierto es que hemos dado muestra fehaciente del esfuerzo del órgano electoral para atender a más ciudadanos con menos recursos” y el reto a largo plazo es encontrar procesos que permitan, con menos recursos, atender a más personas.

 

Valdés Zurita expuso que el trabajo del IFE está presionado por el crecimiento del Padrón Electoral, pues cada 750 nuevos ciudadanos que se inscriben a éste significa instalar una nueva casilla, “eso quiere decir más mamparas y funcionarios de casilla debidamente capacitados”.

 

Puntualizó que se trabaja en encontrar formulas para que el presupuesto del IFE no tenga que crecer a la misma velocidad que la población que se atiende, “de tal suerte que, insisto, con menos recursos podamos atender a más ciudadanos”.

 

Por otra parte, confió que el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República tendrá un formato más dinámico, que les permita presentar en mejores términos sus propuestas, reflexiones y análisis.

 

Asimismo saludó la apertura de las dos principales televisoras que anunciaron transmitirán el debate del 10 de junio próximo por sus canales nacionales. “Creo que es un buen mensaje para los ciudadanos mexicanos y para nuestro proceso democrático”, subrayó.