Beatriz Paredes, candidata del PRI-PVEM a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que respeta la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.

 

Al participar en un foro en el Tec de Monterrey, campus ciudad de México, Paredes fue cuestionada por una estudiante en cuanto a su posición sobre el aborto en la capital.

 

Al respecto, la priista señaló que quienes realmente la conocen “la ubican como una persona de vocación liberal”.

 

Consideró que las mujeres deben ejercer la libertad a decidir sobre su cuerpo.

 

Por la mañana, la priista acudió a Los Dinamos en la delegación Magdalena Contreras y se comprometió a rescatar el último río vivo de la ciudad de México, el Magdalena.

 

Comentó que la UNAM y diversas instituciones ambientalistas conocen el problema que enfrenta este afluente, por lo que es viable su rescate.

 

“Nos parece que es importante que hayan iniciado algo, pero los expertos señalan varias deficiencias”.

 

Paredes expuso que el río Magdalena puede rescatarse con programas y de la mano del gobierno federal.

 

“Hay un conjunto de problemas, no sólo ese, no sólo los problemas en donde tienes que realizar una motivación y una explicación suficiente a ejidatarios y comuneros en donde tienen que tener claro cuáles son los beneficios para ellos y para la zona, sino también de la aplicación de proyecto”, dijo.

 

Beatriz Paredes aseguró que con el rescate de las áreas ecológicas podrá mejorarse el abasto de agua en la capital.

 

“Yo estoy comprometida a en seis años dejar resuelto definitivamente el tema del abasto del agua del Distrito Federal”.

 

Aseguró que para lograrlo es necesario que en todas las delegaciones se apliquen medidas técnicas.

 

“En México existen los ingenieros hidráulicos, en México existen los estudios, hay posibilidades de coordinación si tienes un gobierno responsable, serio e institucional con las autoridades del gobierno federal que, además, si el Presidente es Enrique Peña Nieto seguramente lo vamos a poder resolver con su apoyo”.

 

Añadió que en este tema deberá hacerse un trabajo integral para eliminar el problema de la basura, porque actualmente no hay una recolección oportuna ni una estrategia integral.