Londres. Oponentes de un polémico tratado global de protección de la propiedad intelectual consiguieron tres victorias el viernes, cuando portales del gobierno estadunidense fueron blanco de ataques por ciberpiratas en tanto que Polonia y Eslovenia se distanciaron del acuerdo.

 

Los portales de la Comisión Federal de Comercio y de la Semana Nacional de Protección del Consumidor fueron atacados por Anonymous, un grupo de ciberpiratas que han estado entre los líderes de la oposición al Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés).

 

Los piratas reemplazaron los portales con declaraciones cargadas de improperios y un violento video en alemán, que satirizaba el tratado.

 

Al mismo tiempo, el primer ministro polaco dijo el viernes que su país iba a abandonar planes de ratificar el tratado. Añadió que ahora considera un error su apoyo previo al ACTA.

 

“Yo me equivoqué”, dijo en una conferencia de prensa.

 

Su anuncio se produjo luego que Eslovenia anunció también el viernes que no iba a ratificar ACTA.

 

“Este acuerdo obviamente no es un asunto de entendimiento, sino un gran malentendido”, dijo el ministro esloveno de educación Radovan Zerjav.

 

Los acontecimientos son malos para los países desarrollados, como EU, que han presionado por la implementación de ACTA como forma de defender a la industria del espectáculo y a los productores de bienes de lujo contra piratas y falsificadores. Funcionarios estadounidenses se pasaron años negociando ACTA en un esfuerzo para armonizar las leyes de propiedad intelectual en diferentes países.

 

El objetivo es ayudar a los países a combatir desde medicamentos falsos hasta la piratería de música, pero activistas de base — muchos de ellos en Europa Oriental — han lanzado semanas de protestas contra lo que califican de pasos para restringir la libertad de expresión y la privacidad en la internet.

 

Hasta el momento, unos 20 países han expresado su respaldo al acuerdo, un paso clave antes de la ratificación. Cuatro países de la UE ahora se han retractado — Polonia, Eslovenia, Bulgaria y la República Checa — y su aprobación por la UE parece cada vez menos segura.

 

En EU, la Comisión de Comercio confirmó que su portal había sido atacado, diciendo en un mensaje electrónico que la agencia lo había cerrado y no lo abriría de nuevo hasta estar segura “de que se han resuelto todas las vulnerabilidades”.

 

Anonymous se jactó de haberse robado gran cantidad de información personal de empleados de la Comisión —incluyendo cuentas bancarias. (AP)