Beatriz Paredes, aspirante a la candidatura del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, dijo que “Enrique Peña Nieto es un candidato que proyecta bien en la ciudad de México, conoce y comprende los problemas del área metropolitana”.

 

Señaló que “si soy la abanderada del Revolucionario Institucional tendré todo su respaldo para recuperar la capital del país; y si él gana las elecciones del primer domingo de julio y yo el Gobierno del Distrito Federal entonces podremos resolver los problemas estructurales de la ciudad y uno de ellos sería el del agua”.

 

La diputada con licencia señaló que Manuel Jiménez Guzmán tiene algún interés por la candidatura del partido a este puesto de elección popular.

 

Por ello, dijo, “debemos esperar hasta el próximo sábado 11 de febrero, cuando se abre el proceso de inscripción de aspirantes para conocer cuántos militantes se inscribieron para esa designación e iniciar posteriormente la precampaña”.

 

Sin embargo, aclaró, “lo que veo es que la mayoría de las organizaciones al interior del PRI están conmigo, también algunos partidos políticos y organizaciones civiles”.

 

“Voy muy fuerte para obtener esta candidatura y posteriormente lograr el triunfo en las elecciones del primer domingo de julio”, comentó.

 

Paredes Rangel indicó que en el Distrito Federal se ha perdido mucho tiempo en los últimos años y no se han resuelto los problemas que afectan a los habitantes de esta metrópoli y “ese contexto me favorece”.

 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) hace seis años era la tercera fuerza política, abundó, ahora es la primera fuerza y eso también es nuevo.

 

“Hace seis años los capitalinos querían que las cosas cambiaran y le dieron otra oportunidad al PRD y la verdad es que hubo cosas en las que se avanzaron y muchas obras importantes, pero se les ocurre hacerlas todas al mismo tiempo”, comentó.

 

En entrevista radiofónica, explicó que hay un nuevo contexto en el Distrito Federal “a lo que se debe sumar mi desempeño exitoso al frente del PRI donde pude apuntalar varios de los proyectos para esta entidad, por ejemplo la ampliación de Metro, en donde nuestra opinión fue importante en la Cámara de Diputados”.

 

Por lo tanto, subrayó, está mejor preparada, “sigo igual de honrada, igual de interesada por la bohemia e igual de interesada por la vida”.

 

Aclaró que los programas de desarrollo social no van a desaparecer, ni los subsidios para las personas de la tercera edad, a las madres solteras y a los jóvenes.

 

“Lo que sí vamos a hacer es tener una visión integral de los mismos y no que los apoyos sirvan para tener clientes electorales”, subrayó.

 

Reiteró que quiere ser Jefa de Gobierno del Distrito Federal y no utilizar ese cargo políticamente.

 

“No me interesa ser candidata a la Presidencia en 2018, no es mi asunto, he trabajado toda mi vida profesionalmente y si hubiera intentado ser senadora sería probablemente la coordinadora del Senado y eso sería una plataforma para la candidatura presidencial bastante cómoda”. (Notimex)