La Comisión Redactora de la Plataforma Electoral del PAN 2012-2018, tiene listo el primer borrador del documento que presentará al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, antes del 5 de enero próximo.

 

 

Armando Reyes, director de Comunicación Social de la Fundación Rafael Preciado Hernández, informó que el documento integra las aportaciones de los precandidatos Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, así como de la ciudadanía en general.

 

 

Se trata, explicó, de un texto de 120 páginas dividido en siete ejes temáticos: México Próspero, México Equitativo, México Sustentable, México Seguro, México con Porvenir, México Sólido y México Innovador.

 

 

“El primer borrador nos está saliendo de alrededor de 120 páginas, obviamente puede crecer por alguna otra cosa que vaya llegando”, comentó Reyes Vigueras.

 

 

Refirió que los rubros que han acaparado más la atención de la ciudadanía son el económico, “lo que es generación de empleo, estabilidad económica, micros y pequeñas empresas”.

 

 

Del total de páginas, una tercera parte son para ese rubro, seguido del tema de seguridad, “en cuanto a extensión”, aunque hay un apartado que ha tenido muy buena aceptación como todo lo relativo a ciencia y tecnología y temas de innovación, detalló.

 

 

Además, dijo, hay un apartado dedicado al tema del periodismo, en el que se abordarán algunas propuestas relativas a protección de los periodistas, sobre todo en aquellos estados donde existen serios problemas de narcotráfico.

 

 

Armando Reyes precisó que la Comisión Redactora encabezada por Gerardo Aranda Orozco, deberá presentar el texto al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a fin de que éste lo revise durante su sesión extraordinaria programada para la segunda semana de enero.

 

 

Indicó que el documento final debe estar listo antes del 15 de febrero para su registro ante el Instituto Federal Electoral (IFE), conforme a las fechas que establezca el propio órgano electoral.

 

 

Para este primer borrador, comentó, cada uno de los siete equipos de trabajo, uno por eje temático, entregó sus conclusiones “a su estilo, a su manera”, entonces, “le vamos a dar una revisión para ponerlo todo en un mismo estilo”.

 

 

Incluso, anotó, hubo equipos que entregaron sus conclusiones en forma numerada o bien, con “balazos”, de acuerdo con las propuestas recibidas a través de la página de Internet http://solucionesparamexico2012.mx/

 

 

Destacó que aunque se ya realizó un primer “corte” con las propuestas recibidas, se anexarán aquellas que la ciudadanía aporte a través de la página electrónica de la Plataforma titulada “Un México con Futuro”, que registra hasta este viernes un total de 13 mil 501 visitas.

 

 

“La ciudadanía podrá seguir opinado y vamos a hacer un corte esta semana, de hecho posiblemente vamos a integrar las propuestas de todo lo que resta de este mes”, previó, al resaltar que la página se abrió desde el pasado 21 de septiembre.

 

 

Finalmente, hizo hincapié en que la Plataforma Política es el documento mediante el cual los partidos le dicen a los electores que soluciones proponen para conducir al país en sus diferentes órdenes, en caso de que el voto los ponga ante la responsabilidad de gobierno.