Posted inOpinión

Monstruos chilangos

  Contraria a la versión de que los alebrijes fueron creados por artesanos oaxaqueños está la historia de don Pedro Linares (1906-1992), quien fue asustado por esas criaturas una noche de 1936, en medio de un delirio de fiebre. Estos mutantes comenzaron a dar sus primeros pasos en la calle Oriente 30, colonia Merced Balbuena, […]

Posted inOpinión

Cosmopolis y Cibercapitalismo

“El dinero crea el tiempo”, explica Vija Kinski, jefa de teorías, a su jefe Eric Packer, un omnívoro financiero que ha perdido su fortuna en unas operaciones bursátiles, en la adaptación cinematográfica que hizo David Cronenberg a la novela “Cosmopolis”, de Don DeLillo. “El dinero crea al tiempo; solía ser al revés. La gente dejó […]

Posted inOpinión

La fotografía mexicana del XIX

La historia de la fotografía mexicana es poco conocida, es una imagen borrosa, un espacio poco explorado aunque se encuentran las investigaciones de Francisco Montellanos sobre Charles B. Waite; la obra de Patricia Massé sobre el estudio Cruces y Campa y el trabajo de Arturo Aguilar sobre el Imperio de Maximiliano.   Era una época […]

Posted inOpinión

Dos lugares a conocer

Ahora recomendamos dos lugares de la ciudad obligados a visitar: el primero es el museo de las máscaras que reunió hace más de 30 años Eugenio Badillo (DF, 1932-2000), quien llegó a reunir 30 mil máscaras de arte popular, en la cual predominaban las hechas por artesanos de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Hidalgo, Sonora y Sinaloa. […]

Posted inOpinión

Días de encierro y libertad

Todos lo conocen como “El güero”. Él no lo dice, pero se comporta como si fuera el dueño de la calle por lo que le cobra a todos los que se estacionan en ella; los demás suponen que él los va a defender en caso de robo. Aunque es el dueño de la calle no […]

Posted inOpinión

Apocalipsis New Age

En la Sociedad del Espectáculo el Fin del Mundo, Apocalipstick (Monsiváis, dixit) no podría ser otra cosa que un despliegue mercadotécnico de fatalismos divertidos, una puesta en escena de catastrofismo new age que viajan a través del tiempo en forma de memes y trending topic. Una idea tan inspiradora para un guión cinematógrafo donde los […]

Posted inOpinión

Ermitaños y ascetas en la Matrix

Para unos el cuerpo es el hardware al que se le debe introducir datos con información de sabores, aromas, sensaciones, dolores y placeres, además de adornarlo con todo tipo de objetos. Es lo que media entre el mundo material e inmaterial, el vector que nos coloca en el mundo. Otros lo ven como una zona […]

Posted inOpinión

Átomos de la ciudad

La realidad fue posible gracias a los avances tecnológicos y a la creatividad de Google que nos dio alas para ver la ciudad desde las alturas como un ejército de ícaros facultados para volar sobre su laberinto. Para comprobarlo sólo basta entrar a la computadora para volar sobre el Distrito Federal.   *   Te […]

Posted inOpinión

El menonita de La Doctores

Sobre Eje Central, una de las avenidas más transitadas de la capital. El semáforo pone su luz roja y detiene el ejército de automotores casi para que un grupo de vendedores de crucero aborde a los conductores para ofrecerles desde una congeladas, refrescos, limpiaparabrisas que saltan sobre los toldos, discos pirata o ventiladores para laptop. […]