Posted inOpinión

Tlalpan

UNO   06:43 horas.  Mañana fría en la entrada de la estación Ermita del Metro. Calzada de Tlalpan con mucho tráfico, quizá el de todos los días entre semana. Los vehículos, con sus ojos luminosos amenazantes, iluminan a un deportivo rojo volteado que obstruye la mitad de la avenida. Una de las llantas se encuentra […]

Posted inOpinión

El password de la ciudad

Sí, entre las cosas que uno puede encontrar en la Ciudad de México está una vieja casona de más de 70 años convertida en galería de los hallazgos que Roberto Shimizu, hijo de emigrantes japoneses que llegaron al país en los años 30 procedentes de Tokio, ha realizado en los últimos 50 años de forma sistemática. […]

Posted inOpinión

El chip de ciudad

La Ciudad de México genera 18% del Producto Interno Bruto del país, ocupa el segundo lugar en el índice de población con ocho millones 851 mil 80 habitantes (Censo 2010) y no logra crear los más de 200 mil empleos anuales que necesita para satisfacer la demanda del mercado de trabajo y la infraestructura urbana […]

Posted inOpinión

Lustradamus

“Te boleo los zapatos por 15 pesos y te leo la suerte gratis”, dice en tono alto una voz barrial que se expande por la calle ruidosa. Un hombre delgado con ojos claros como de tigre se clavan en las páginas de un rotativo de nota roja mientras la gente pasa a su lado y […]

Posted inOpinión

Los Richard de la Ramos

Hasta ahora no se ha comprobado la existencia de mundos paralelos; lo que sí es que la costra de asfalto es una especie de burbuja que guarda en su HiperDrive los data de lo que hacemos. De acuerdo con esta definición, los civitas más extraños son una anomalía que el sistema detecta y «respalda» en […]

Posted inOpinión

La acupuntura urbana de Somos Mexas

    La ciudad es una constelación de pulsos donde uno puede sentirse más vivo, no hay muchos y por lo que refieren cronistas que recorren la metrópoli ellos son los que te encuentran, no viceversa. Esa es la relación espacio-emociones que todo el tiempo buscan los fotógrafos, historiadores y escritores de la urbe, pero […]

Posted inOpinión

¿Carnaval light?

“Usamos máscaras de seda y nos vestimos de charro como una burla hacia los españoles por la Conquista”, dice bailando uno de los 10 hombres que avanza por las calles de Santa María Aztahuacán; “a diferencia de los chinelos nosotros nos vestimos con estos trajes que llegan a costar hasta 40 mil pesos, porque son […]

Posted inOpinión

El último restaurador de arte sacro

Unas de las víctimas colaterales de la tecnología ´aplicada´ a la religión son los restauradores de arte sacro, desplazados por los “rosarios electrónicos”, pantallas que proyectan imágenes de Jesús en el Calvario y otras creaciones electrónicas que introducen en los rituales un carácter efímero, plástico, desechable. Aunque se trata de artesanos en vías de extinción […]