Posted inLa pluma ociosa

¡Viva la radio!

Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. La fecha fue elegida por la UNESCO en enero de 2013 para insistir en la importancia de la radio como un medio de comunicación libre y plural. La potencia de la radio, su […]

Posted inLa pluma ociosa

Atoles de todos los sabores

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Les tocó el Niño en la rosca de reyes? ¿Van a cumplir con su papel de padrino del Niño o se van a hacer guaje? Y es que, de acuerdo con la tradición, quien encuentra al Niño en la rosca tiene la responsabilidad […]

Posted inLa pluma ociosa

Salsas que pican y no pican

Héctor Zagal Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana Si un mexicano pide salsa y le traen, por ejemplo, mayonesa, se sentiría, por lo menos, burlado. Con cara de pocos amigos regresaría la mayonesa y si es de los que no puede comer sin picante, pediría que le trajeran un chile verde […]

Posted inLa pluma ociosa

¿Somos los de entonces?

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana)   Al tiempo podemos conocerlo de manera narrativa; como una serie de sucesos que pueden acomodarse según un antes y un después. Pero también podemos interactuar con él de manera tangible, material. No sólo el tiempo vive en los relojes ni en las […]

Posted inLa pluma ociosa

Hibernación y confinamiento

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) La naturaleza tiene ciclos. Pensemos en el día y la noche, las fases de la luna, las mareas, las estaciones, los cultivos de temporada. El confinamiento nos impidió a muchos disfrutar del verano, esa época perfecta para vacacionar en la playa o salir […]

Posted inLa pluma ociosa

Pieles y vestido

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Por qué nos vestimos? Quizás podríamos preguntarles a una de las parejas originales más importantes de Occidente: Adán y Eva. Antes de comer del fruto prohibido, ambos vivían desnudos en el Paraíso, gozando de las bondades del jardín de Dios. Pero esta desnudez […]

Posted inLa pluma ociosa

Saturnales

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) La Navidad es un momento de fiesta, baile, comida, bebida e intercambio de regalos. Esto no es nada nuevo; durante siglos estas fechas han sido ocasión de reuniones en casas y tabernas. Tanto era el júbilo que no faltaban los desastres y, además, […]

Posted inLa pluma ociosa

Migración y posadas

Héctor Zagal (profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en diciembre del año 2000, que cada 18 de diciembre se celebre el Día Internacional del Migrante. La migración lleva unos años siendo noticia; por un lado tenemos las grandes migraciones hacia Europa provocadas por […]

Posted inLa pluma ociosa

Para tapas, la que tapa la jarra

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) En México, basta poner una botella de tequila y uno cacahuates enchilados para que nadie se levante de la mesa durante horas. El alcohol abre el apetito y embellece el sabor de casi cualquier alimento. Las viejas cantinas mexicanas servían botanas deliciosas, de […]

Exit mobile version