Posted inOpinión

Cirujanos y barberos

  Héctor Zagal (profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Aunque una barba tupida es uno de los distintivos más obvio de los varones, existen casos en los que las mujeres pueden presentarla también. Las razones detrás de esto pueden ser un desorden hormonal o algún trastorno genético. Fuera de estas excepciones, […]

Posted inOpinión

Mentiras y falsedades

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Toda falsedad es una mentira? Agustín de Hipon diría que no. Una mentira consiste en decir algo distinto a lo que se piensa, se cree o se siente. El mentiroso se define, según san Agustín, como un ser con doble pensamiento, doble corazón: […]

Posted inLa pluma ociosa

Curiosidades bélicas

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) La guerra es terrible. Destruye vidas, comunidades, entornos humanos incluso, ambientes naturales. Los costos de la guerra son altísimos. El duque de Wellington, famoso por haber derrotado a las tropas napoleónicas en Waterloo, dijo alguna vez que “al margen de una batalla perdida, […]

Posted inLa pluma ociosa

“La invencible”

Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Han escuchado hablar de la Armada invencible? Así se le conoció a la flota que Felipe II envió para invadir Inglaterra en 1588. El mote no fue dado por los españoles y, en realidad, fue una manera de burlarse de la flota […]

Posted inLa pluma ociosa

¿Vomitorium?

¿Vomitorium? Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Gracias a las novelas de “Los juegos del hambre” (2008), de Suzanne Collins, los vomitorios forman parte de la cultura popular como el lugar donde los antiguos romanos iban a vomitar para regresar a sus banquetes y seguir comiendo. El insaciable apetito […]

Posted inLa pluma ociosa

Recordando a Drácula

Recordando a Drácula Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Les gustan los vampiros? ¿Qué tipo de vampiro? Los más recientes incluyen la firme voluntad de ser algo así como vegano (es decir, en vez de chupar sangre humana, consumen sangre de animalitos no-humanos), procrear con seres humanos y brillar […]

Posted inLa pluma ociosa

La balsa de la Medusa

La balsa de la Medusa Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) En una de las salas rojas del Museo del Louvre, descansa una de las pinturas más famosas del arte europeo del siglo XIX: “La balsa de la Medusa”, de Théodore Géricault. La pintura, presentada en el Salón de […]

Posted inLa pluma ociosa

Enfermeras

Enfermeras Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 12 de mayo se celebra el Día internacional de las enfermeras y enfermeros. Esta fecha conmemora el natalicio de Florence Nightingale en 1820. Nightingale es reconocida como la madre de la enfermería moderna, pues puso en marcha nuevas medidas de cuidado […]

Posted inLa pluma ociosa

Que la fuerza los acompañe

Que la fuerza los acompañe Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Hoy, 4 de mayo, May the fourth, es el Día Mundial de Star Wars. ‘May the fourth be with you’. ¿Les suena esta frase? Es similar a ‘May the force be with you’, ‘Que la fuerza esté contigo’. […]

Posted inLa pluma ociosa

Mensajes de Altamar

Mensajes de altamar Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Los mensajes en botellas son fascinantes. ¿Qué harían si se encontraran con uno? Yo me preguntaría qué manos sellaron el destino de este mensaje, qué anhelo impulsó esta botella hacia los brazos del mar, de dónde viene y a dónde […]

Exit mobile version