Posted inAguas Profundas

Gestionar y reprogramar

Disfruta de la vida. Esto no es un ensayo Friedrich Nietzsche Mientras la psicología ha detectado y clasificado alrededor de 250 emociones y sentimientos, los seres humanos acostumbramos vivir a partir de 6 de las primeras, llamadas básicas: miedo, alegría, tristeza, enojo, asco y sorpresa; y fundamentalmente binomios de los segundos: amor-odio y rencor, seguridad-inseguridad, […]

Posted inAguas Profundas

Para pensar

Piensa a la izquierda, piensa a la derecha, piensa abajo y piensa arriba Dr. Seuss. Cualquier problema que tenga, el que sea, puede resolverse de varias maneras. Si no ve esto, si generalmente, como casi todos, busca no una, sino LA solución, es probable que se frustre con frecuencia, porque no siempre, de hecho casi […]

Posted inAguas Profundas

Desconectados

Jamás te persigas creyendo que deberías sentirte mejor Jorge Bucay Eso que tanto tememos que nos haga otro, es en realidad lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos, pues vivimos recreando nuestras heridas de infancia. El autoboicot, ese ataque que nos hacemos reviviendo dolores y reproduciendo las circunstancias que los provocaron a lo largo […]

Posted inAguas Profundas

¿Ya lo sabe?

La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia Amos Bronson Alcott ¿Confesaba Sócrates su ignorancia, al decir: “solo sé que no sé nada”?: No. El gran filósofo griego, vigente siempre por su sabiduría en todas las épocas de la humanidad posteriores a su existencia, sólo manifestaba la esencia del conocimiento: mientras más adquirimos más […]

Posted inAguas Profundas

Sublime

El optimismo ilusorio puede ser tan nefasto como el pesimismo crónico Walter Riso Las razones para vivir o para morir son solo elaboraciones mentales, simples o complejas, que responden a nuestra capacidad o incapacidad de sentirnos vivos. Qué nos hace sentir vivos es la pregunta fundamental. La respuesta es: la intensidad emocional. Muy simple en […]

Posted inAguas Profundas

Falsa modestia

Brilla sin culpa Paulo Coelho Piense usted en alguna ocasión en su vida en que haya expresado en público orgullo por sí mismo, recibiendo gestos reprobadores o burlones, e incluso comentarios directos sobre su falta de modestia y humildad. Todos tenemos al menos una experiencia de este tipo de condicionamiento social para el apocamiento, que […]

Posted inAguas Profundas

Todo es un pretexto

No era ni una verdad, ni una mentira, sino un pretexto Raymond Queneau De una u otra manera, todos mentimos, pero a nadie le gusta aceptar que miente. Es “normal”, pues, conducirse de una manera que consideramos reprobable. Nunca le decimos a otra persona: “ok. Te mentí”. Ni siquiera nos lo confesamos a nosotros mismos, […]