El Tren Ligero, uno de los proyectos de movilidad más importantes para la capital de Campeche y complementario del Tren Maya
Foto: Especial | El Tren Ligero, uno de los proyectos de movilidad más importantes para la capital de Campeche y complementario del Tren Maya  

El Tren Ligero, uno de los proyectos de movilidad más importantes para la capital de Campeche y complementario del Tren Maya, no avanza, porque el exalcalde de esa ciudad Eliseo Fernández Montufar, presuntamente lo “clausuró”.

Ese medio de transporte está contemplado como la principal vía de conectividad con el proyecto ferroviario en el Periférico de la ciudad, y el Centro Histórico de la capital campechana fue “cerrado”, señalan, por el expresidente municipal.

El exfuncionario es prófugo de la justicia por el presunto desvío millonario de recursos públicos contra el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPAC), a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le retiró la candidatura al Senado de la República.

A través de un video en sus redes sociales, Fernández señaló que el ayuntamiento que él presidió, y que pasó a Biby Ravelo de la Torre, quien busca la reelección, debería clausurar los trabajos de construcción con el argumento de que no cuentan con los permisos de construcción.

Personal de la comuna detuvo los trabajos que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la alcaldesa interina, Martha Camacho, e incluso se han negado a recibir a los representantes de la obra.

EL PROYECTO
El Tren Ligero o Tren Jaguar, como ha sido bautizado, es una obra concebida y gestionada por la gobernadora Layda Sansores San Román ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y es parte de un amplio programa de mejoramiento y modernización de la movilidad en la capital campechana.

El medio de transporte tendrá 14 estaciones distribuidas desde la estación del Tren Maya en el periférico “Pablo García” y recorrerá un total de 15 kilómetros, en los cuales usarán el tendido del ferrocarril.

El plan es integral e incluye el rescate de espacios y predios baldíos para transformarlos en parques y áreas de convivencia familiar.