La precuela de la saga de Mad Max celebra a un personaje trascendental

Las precuelas rara vez tienen algo nuevo que ofrecer. La última que recuerdo con honestamente una propuesta interesante o con una historia e interpretaciones sublimes fue Cruella, con la brillante Emma Stone de protagonista, la cual le daba una ingeniosa historia de origen a la malvada villana de Disney.

Pero a esta le tuve fe desde su inicio.

Cuando salí de ver Mad Max: Fury Road en 2015, quedé fascinado con su estética, personajes y su alegoría sobre un universo seco y desolador, donde los automóviles sirven como vehículo principal de transporte y donde quien controla el petróleo controla el mundo.

Y sin duda uno de los personajes más emblemáticos de la década de los 2010 es Furiosa, en su momento interpretada por Charlize Theron: una mujer poderosa que acompaña a Max en su odisea en el desierto.

El personaje fue tan inspirador que motivó a George Miller, el visionario de esta saga de ciencia ficción y acción, a crear su historia de origen y contarla en pantalla grande.

Así es como nace Furiosa, ahora con Anya-Taylor Joy en el rol, mucho antes de los eventos de Fury Road. Aunque Theron es un monstruo de la actuación, Anya es perfectamente capaz de usurpar ese lugar para la precuela, demostrando su talento desde el fenómeno de terror The Witch (2015), su papel en la gigantesca Gámbito de Dama (la serie de ajedrez en Netflix de 2020), y sus roles estelares en El Menú (2022), The Northman (2022) y hasta haciendo de la princesa Peach en Super Mario Bros. La Película (2023). Como su rival está Chris Hemsworth: será interesante verlo en un rol antagónico en lugar de como el carismático Thor de la saga de Marvel.

Al parecer, la nueva película de Miller conserva la magia épica de la saga. Ha obtenido reseñas bastante positivas en su estreno en Cannes, y continúa con la trayectoria de mujeres fuertes y complejas a cargo de proyectos grandes.

Furiosa es sólo un ejemplo de la revolución que se está gestando en torno a mujeres guerreras. En Game of Thrones, por ejemplo, tuvimos a varias protagonistas femeninas con poder, entre ellas Daenerys Targaryen, Arya y Sansa Stark y Cersei Lannister. Marvel está mejorando su cometido, al mostrarnos mujeres multidimensionales como Yelena Belova o Wanda Maximoff. Sin embargo, aún falta muchísimo camino por recorrer, porque la representación aún es insuficiente. Pero qué bueno que celebremos a iconos femeninos de la cultura pop como Furiosa y le demos su propia cinta. Se siente revolucionario, y como una gran pauta para seguir evolucionando.

 

IG:   @thefilmfluencer

         @santiagoguerraz

YouTube: @santiagoguerrawrites