Donación de órganos IMSS
Foto: Cuartoscuro. El principio básico de los trasplantes de órganos y tejidos es el hecho de manejar con respeto y dignidad el cuerpo de un donador.  
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población a solidarizarse con quienes más lo necesitan y así sumarse a la cultura de la donación de órganos de manera altruista y voluntaria con el fin de ya sea vivo o al momento de su deceso sus órganos, tejidos o células sean trasplantados a pacientes que requieran de alguna de estas alternativas para conservar la vida.
Para convertirte en donante, puedes registrarte en la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), no sin antes informar a sus familiares sobre esta decisión para que, en caso de llegar al momento de ser un potencial donador, sus cercanos conozcan su voluntad y sea respetada.
Actualmente, la cifra de personas que voluntariamente desean mejorar o salvar la vida de pacientes que están en espera de un trasplante está cerca de 20 mil en México y el 77 por ciento de estas solicitudes son atendidas en el IMSS.
De igual manera, el Instituto exhorta a los interesados a firmar una tarjeta de donador voluntario disponible en su página oficial.
Nadia Romero Bayer, cirujana de trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señala que todas las personas pueden ser donantes y así ayudar a pacientes o conocidos que necesiten de algún tejido, una córnea, un riñón o algún órgano que les permita vivir.
“Si no hablamos de ello a nuestros seres queridos de manera desafortunada, aunque digamos soy donante, estos órganos se irán con nosotros al más allá y allá, desafortunadamente no nos sirven”.
Señala que el principio básico de los trasplantes de órganos y tejidos es el hecho de manejar con respeto y dignidad el cuerpo de un donador, pues es común que después de este procedimiento se deje un impacto visual en el cuerpo al momento del fallecimiento.
OD