Credit: Cuartoscuro

Pese a reconocer su incapacidad para cubrir la demanda de energía de hace unos días, el Gobierno minimizó los apagones de hace unos días al decir que sólo fueron “un par”.

Lo anterior, en voz de Elizabeth García Vilchis, titular de la Sección Quién es Quién en las Mentiras quien dijo este miércoles que:

“El viernes pasado se informó, vino parte del equipo de la CFE pero eso no bastó en los medios de comunicación, por qué estaba sucediendo, por qué sucedieron un par de apagones”.

Esto, pese a que la semana pasa Manuel Bartlett titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció ante el presidente Andrés Manuel López Obrador que la institución no tuvo capacidad para cumplir con la demanda generada por las altas temperaturas registradas del 8 al 9 de mayo.

Te puede interesar:  CENACE declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Eléctrico 

En su intervención, el funcionario federal dijo que:

“En la noche, en lo que se llama el pico, cuando existe la mayor demanda tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo, y, por tanto, hubo ciertos cortes que duraron una hora, nada más”.

Además, ese día la CFE reportó que en los 3 días que hubo complicaciones en el servicio, las reservas de generación estuvieron a menos de 2 por ciento, cuando el mínimo es 6 por ciento.


Esto en voz de Ricardo Octavio Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), quien en su participación de la semana pasada presentó en la Mañanera una cronología de los hechos del 7 al 9 de mayo, tiempo en el que en 2 ocasiones la reserva estuvo en 1.66 y 1.9 por ciento, cuando el mínimo establecido por la propia Comisión es de 6 por ciento.

Sobre el primer hecho, dijo que:

“La reserva operativa ya era de 1.66 por ciento, muy baja. Y la frecuencia era muy baja (…) ya había un desbalance en el sistema que si no tomamos acciones, la frecuencia sigue disminuyendo y se desconectan de manera descontrolada centrales generadoras y por ende usuarios, hasta poder evolucionar hasta un disturbio, un colapso total del sistema”.

Mientras que la segunda tuvo lugar el 9 de mayo, y la reserva estuvo en 1.9 por ciento por después de las 18:00 horas, cerca del segundo pico de demanda de energía diaria.
Además, durante dicha situación en la que el Sistema Eléctrico Nacional paso de operación en alerta a emergencia en varias ocasiones, se desconectaron 18 plantas de generación de energía de manera escalonada.

Entre el 8 y el 9 de mayo la alta demanda de energía, debido a las altas temperaturas provocaron que el Sistema Eléctrico Nacional operará en Alerta y Emergencia en varias ocasiones, lo que derivó en cortes controlados del suministro que dejó sin energía a varias regiones del país durante casi una hora, en algunos puntos.

tE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la siembra de nubes?