Plantea Tamez despolitizar entrega de programas sociales
Foto: X/@Alonsotamez | Plantea Tamez despolitizar entrega de programas sociales.  

El candidato plurinominal al Senado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alonso Tamez Vélez, aseguró que de conseguir un escaño en la próxima legislatura propondrá la creación de un órgano autónomo que se encargue de la administración y reparto de los programas sociales.

En entrevista con 24 Horas, el también analista y comentarista político, enfatizó que este nuevo organismo será una vía para eliminar un problema que tiene varios años en el país y que forma parte de los últimos resabios del hiperpresidencialismo mexicano del siglo pasado.

“Yo creo que uno de los últimos eslabones que falta por quitar de lo que queda de la hiperpresidencia del siglo XX, y que con el régimen de López Obrador ha intentado regresar de muchas maneras, es justamente el control político de la gente a través de la política social”, expuso el candidato.

Te podría interesar: Llama PRD a policías y militares a proteger las casillas en la jornada electoral 


Recordó que antes de fallecer, el primer secretario de Hacienda del actual gobierno, Carlos Urzúa, analizó la cuenta pública y encontró que hay 600 mil “fantasmas” que cobran la pensión de adultos mayores, lo que equivale a un robo al erario de 17 mil 200 millones de pesos.

“Esto es inconcebible ya con los mecanismos que tenemos y las experiencias internacionales que podemos adoptar en transparencia, podemos frenar este tipo de cosas y lo que estoy proponiendo es justamente que un órgano autónomo se encargue de la administración y el reparto de los programas sociales”, apuntó.

Sin embargo, aclaró, esto no desvincula por completo al Gobierno federal de esta tarea, pues deberá haber una representación de la Secretaría de Hacienda, de los gobiernos estatales, de los partidos políticos con registro nacional, de la academia y de sociedad civil organizada en este organismo.

Tamez comentó que la idea central de este ente no está enfocada a un esquema punitivo o de vigilancia, sino que los recursos destinados a programas sociales, concebidos ya como derechos, el encargado de administrar y repartir ese dinero lo haga con funcionarios que no estén ligados al gobierno o al partido en el gobierno.

Te podría interesar: SCJN valida juicio político contra Samuel García; seguirá como gobernador de NL

“Lo que propongo es un gran pacto político, es, ‘saca las manos tú y las saco yo también’, las sacamos todos (…) que nadie pueda lucrar con eso, creo que el futuro de la política social y económica va para allá.

“Yo estoy convencido, más allá de si el voto me da la oportunidad de llegar al Senado, yo voy a seguir promoviendo esto en caso de que llegue, o en caso de que no llegue”, mencionó Tamez.

LEO