Candidato de Morena a diputado por Benito Juarez compara voto ciudadano con adicciones
Foto: X @Pablo_Hdez | Candidato de Morena a diputado por Benito Juarez compara voto ciudadano con adicciones  

Durante el debate de candidatos a diputados locales por la alcaldía Benito Juarez, Pablo Hernández, representante de Morena, hizo una comparación del voto de los habitantes con las adicciones.

“Un sector de la clase media de Benito Juarez es adicta, tiene una adicción a votar por el PAN para aparentar un supuesto estatus social”, aseguró.

Te podría interesar: Llama PRD a policías y militares a proteger las casillas en la jornada electoral 

En el debate organizado por el Instituto Electoral Ciudad de México (IECM), como parte de los “Debates Chilangos”, también participaron Federico Chávez Semerena del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Irma Arana Soriano del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Kilauren Paulina Cobos Lázaro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Luis Manuel León Hernández de Movimiento Ciudadano (MC).

Hernández dijo que “el primer paso para solucionar la falta de agua, los deficientes servicios urbanos las calles oscuras e inseguras, los parques sucios y abandonados, las banquetas rotas y las vialidades llenas de baches es reconocer que en la alcaldía existe una adicción”.

Te podría interesar: Vaticano libera a cardenal de acusaciones por agresión sexual

“En la Benito Juarez ya tocamos fondo y el primer paso para recuperarnos es admitirlo”, expresó el candidato.

También destacó que esta “adicción  ha dañado a las familias que perdieron a sus seres queridos en el edificio de Zapata 56 y otros edificios que colapsaron durante el sismo de 2017, las familias que adquirieron departamentos cuyos terrenos son producto de pisos irregulares y no podrán ser escriturados, habitantes del Pueblo originario de Xoco y Santa Cruz que no tiene agua, vecinos con daños en sus casas por la construcción de edificios y que no pueden estacionarse.