Jorge Álvarez Máynez
Foto: @AlvarezMaynez. Álvarez Máynez insistió también en que es momento de cambiar la lógica “vieja” con la que ha sido gobernado el país porque México es un país de jóvenes.  

A pesar de que la noticia de la declinación en pleno debate de Esther Mejía Bolaños, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Álvaro Obregón en la Ciudad de México, a favor del candidato de Morena-PT-PVEM fue ampliamente difundida, el aspirante a la presidencia por ese partido, Jorge Álvarez Máynez aseguró que no la conoce.

Entrevistado luego de su reunirse con estudiantes de la Universidad Panamericana en Torreón, Coahuila, al candidato presidencial se le pidió un comentario sobre la declinación de Mejía Bolaños a lo que respondió “no la conozco”.

Te podría interesar: “Dinero hay, nada más hay que dejar de hacer tanta tarugada”: dice Xóchitl Gálvez a productores agropecuarios

Este lunes, durante el debate de la alcaldía capitalina, la candidata naranja pidió a los habitantes de Álvaro Obregón que no se dejen pisotear por nadie, “hoy anuncio que me sumo al proyecto de Claudia Sheinbaum, al proyecto de Clara Brugada y también me sumo al proyecto de mi amigo Javier (López Casarín)”.

El anunció de la emecista se dio a menos de dos semanas de concluir las campañas, en la que aseguró días atrás, fue víctima de violencia política.

Álvarez Máynez insistió también en que es momento de cambiar la lógica “vieja” con la que ha sido gobernado el país porque México es un país de jóvenes por lo que ha llegado la hora de que este sector de la sociedad cambie la elección del 02 de junio.

Reconoció también el éxito del modelo de seguridad de Coahuila y dijo que el secreto está en que los gobiernos locales no se desentiendan de un problema que tiene componentes locales y regionales.

“Obviamente en todo el país tenemos un clima que nos gustaría tener no tener, pero tendríamos que tener una estrategia distinta y entiendo que es muy difícil para un gobernador, para un presidente municipal revertir ese tema, pero yo no soy de los que van cambiando de opinión según el auditorio en el que esté (…) yo creo que en este tema el gobernador Riquelme fue responsable en su momento y veo que Manolo Jiménez también lo está haciendo de manera responsable.

Te podría interesar: AMLO pide denunciar a todos los “Cárteles Inmobiliarios” del país

“Yo nunca he metido a las personas en el mismo saco por un partido, así como he criticado al gobierno de Guanajuato, que es pésimo, al gobierno de Chihuahua, le tengo una opinión de responsabilidad en seguridad pública tanto el pasado gobierno de Miguel Riquelme como de Manolo Jiménez”, expresó Álvarez Máynez.

Sin embargo, agregó que también se debe reconocer a la sociedad civil que generó las condiciones para dar seguimiento y complementar las acciones, “es un modelo muy ciudadanizado que también es parte del secreto del porqué ha tenido resultados”.