El legendario estudio de animación japonés, Ghibli, que ha hecho soñar a generaciones de niños con películas como Mi vecino Totoro, se convirtió ayer en el primer colectivo en recibir una Palma de Oro honorífica en Cannes, Francia
Foto: Especial | El legendario estudio de animación japonés, Ghibli, que ha hecho soñar a generaciones de niños con películas como Mi vecino Totoro, se convirtió ayer en el primer colectivo en recibir una Palma de Oro honorífica en Cannes, Francia  

El legendario estudio de animación japonés, Ghibli, que ha hecho soñar a generaciones de niños con películas como Mi vecino Totoro, se convirtió ayer en el primer colectivo en recibir una Palma de Oro honorífica en Cannes, Francia.

El estudio, ganador de un Oscar, fue fundado hace 40 años y se ha posicionado en el gusto del público por obras maestras como El Viaje de Chihiro y El Castillo Ambulante.

Hayao Miyazaki, cofundador de Ghibli y de 83 años, no asistió al festival francés. Su hijo Goro Miyazaki recibió el premio, que normalmente se otorga a individuos.

“Me gustaría dar las gracias a todos los fans en el mundo entero. Hoy han dado al estudio Ghibli ánimo para los próximos 40 años”, dijo Goro al recibir el galardón.

El público del festival pudo disfrutar de cuatro cortometrajes del colectivo, entre ellos Mei y  el Gatobús Bebé, Mi vecino Totoro, El señor Masa y la Princesa Huevo.

En un mensaje por video difundido durante la ceremonia, Hayao Miyazaki bromeó sobre la decisión de su hijo de ir a buscar la Palma (“lo compadezco”), lo que hizo reír al público. Luego agradeció el galardón. 

El maestro de la animación ha anunciado que se retiraba más de una vez, pero sigue trabajando y regresó a los cines el año pasado con El Niño y la Garza, con la que ganó un Oscar y un Globo de Oro. Goro Miyazaki dijo en tono de broma que el afamado estudio de  animación tuvo que envolver la estatuilla en una toalla de hotel para llevarla a salvo a casa desde los Estados Unidos, a diferencia de la Palma de Oro honorífica, que va en una caja.

Por otro lado, destacaron una película sobre la juventud de Donald Trump y una cinta de terror feminista con Demi Moore, La Sustancia

The Apprentice, del danés de origen iraní Ali Abbasi, sigue los pasos de un joven Donald Trump en Nueva York, cuando iniciaba en el sector inmobiliario, y su relación con su mentor, el abogado Roy Cohn.

Sebastian Stan, conocido por sus papeles en producciones Marvel, da vida al irascible exmandatario estadounidense, y Jeremy Strong, interpreta al abogado, que tuvo un papel clave en la construcción profesional del futuro magnate.

La Sustancia, es una historia improbable que une a Demi Moore y la joven Margaret Qualley, para lo bueno y para lo peor. Tras tomar una sustancia secreta para rejuvenecer, Moore está obligado a compartir una semana de cada dos con su alter ego Qualley, su versión “más bella, más perfecta”. Pronto la rivalidad estalla entre las dos versiones de la misma mujer. 

 

SABÍAS QUE

  • El cineasta español Jonás Trueba se estrenó ayer en Cannes con Volveréis, una comedia romántica sobre una pareja que decide hacer una fiesta para celebrar que se separa, y nadie les cree.
  • La cinta es protagonizada por Itsaso Arana (su pareja en la vida real) y Vito Sanz.
  • Destaca también la aparición de su padre, el también cineasta Fernando Trueba, en el papel del padre de la mujer.