Así se elabora el tepache y estos son sus beneficios
Foto: Especial | Así se elabora el tepache y estos son sus beneficios.  

Además de ser una bebida natural, dulce y refrescante también aporta algunos beneficios para la salud; así se elabora el tepache.

Dicha bebida tiene sus orígenes en la época prehispánica, pero que ha tenido algunas variaciones en su preparación, ya que con anterioridad se preparaba con maíz martajado.

Actualmente, en algunas comunidades de los estados de Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Morelos, Baja California y Jalisco, aún preparan el tepache con maíz martajado.

Te podría interesar: Las mejores playas en México para practicar surf

¿Qué es el tepache?

Es una bebida que surge a partir de la fermentación de algunas frutas, principalmente con piña, pero alguno optan por hacerla o añadirle, manzanas, tunas o guayabas, entre otras.

Como lo has notado, es una bebida natural, que al ser fermentado alcanza a tener el 1 por ciento de alcohol, por lo que se recomienda beber con moderación, ya que también contiene azúcar.

¿Cómo se elabora?

Para hacerla de la manera conocida popularmente, es necesario tener la cáscara y corazón de la piña, a la cual se le añadirá piloncillo o azúcar morena (dependiendo el gusto), agua, especias (como canela o clavos de olor) y se deja fermentar todo esto en un recipiente entre 24 o 72 horas, esto dependerá de qué tan concentrado quieres que sea el sabor.

¿Qué beneficios tiene?

Esta bebida contiene múltiples beneficios para la salud, siempre y cuando se tome con moderación.

  • Aporta vitaminas A, B y C
  • Contiene bromelina (enzima que mejora el proceso digestivo, ayuda a una mejor absorción de proteínas, previene agruras, malestares estomacales y la indigestión)
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Funciona como antioxidante
  • Contiene calcio y magnesio (mantienen huesos fuertes y regula los niveles de azúcar en la sangre, respectivamente)
  • Te ayuda a desinflamar el cuerpo al contener bromelina
Te podría interesar: “No es la gran cosa”: TikToker critica la taquería que ganó la Estrella Michelin

De acuerdo con las investigaciones del Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología del Tecnológico Nacional de México -en su campus de Tuxtla Gutiérrez– señalan que el tepache contiene dichos beneficios para la salud y recomiendan beberlo una o dos veces a la semana.

LEO