Explica Xóchitl Gálvez acusaciones de “narcocandidata” y “narcopartido”, con libro
Captura de pantalla | Xóchitl Gálvez cuestionó y criticó las cifras de delitos de la actual administración.  

Con papeles en mano, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez explicó porqué calificó de “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum y de “narcopartido” a Morena y dijo que sólo hizo una “descripción de hechos”, ello, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral ordenó retirar estas expresiones del segundo debate presidencial.

Gálvez Ruiz, señaló que en el libro de Anabel Hernández “se establece que los testigos protegidos que tienen a García Luna en la cárcel … son los mismos que aseguran haberle dado dinero al presidente para sus campañas políticas y en el último capítulo dice claramente cómo la señora Sheinbaum y sus secretarios recibieron sobornos y droga.

Ante ello, informó que ya presentó una denuncia al respecto para que se investiguen estos hechos.

En tanto, reveló que el presidente de Morena, Mario Delgado, “está bajo investigación criminal por agencias de investigación de Estados Unidos”, por tener relación con los hermanos Carmona acusados de traficar con huachicol y uno de ellos asesinado en Nuevo León.

Te podría interesar: Último round: Gálvez ataca con todo y Sheinbaum no se engancha

En el tercer y último debate presidencial previo a la elección del 2 de junio, dijo que el gobierno federal mintió porque dijo que primero los pobres, aunque abandonó a los más pobres, “los únicos que salieron de la pobreza fueron Manuel Barttlet y su hijo, Rocío Nahle y su esposo y los hijos del presidente”, por ello, a terminar con la pobreza extrema.

La abanderada del PAN, PRI y PRD cuestionó y criticó las cifras de delitos de la actual administración y como en los pasados debates sacó cartelones que hacían referencia a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum donde se podía leer “Claudia deja de mentir” en reiteradas ocasiones, cuando la morenista tomaba la palabra.

La ingeniera Gálvez Ruiz cuestionó a Sheinbaum sobre el origen de su casa y ante el rechazo de la morenista en responder, reviró que a los debates “venimos a contrastar ideas, que no se espanten” y dijo que Sheinbaum tiene que pedir perdón porque la Ciudad de México fue la que peor manejó la pandemia de Covid-19 en el país.

Sobre política exterior dijo que esta “es un desastre” y aseguró que en su gobierno habrá dos brújulas: el respeto a los derechos humanos y protección a migrantes, así como aprovechar la geografía para crecer.

“Hay que tener muy claro que hoy la frontera sur está en manos de los delincuentes … voy a meter orden en la frontera sur”, acusó.

Xóchitl Gálvez acusó a Claudia Sheinbaum de tener el “mismo corte autoritario” que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a quien acusó de no haberse reunido en seis años con la oposición pero sí asistir seis veces a Badiguarato, Sinaloa.

Te podría interesar: Declinación no es tema para MC, asevera Máynez

Sobre la división de poderes, la aliancista opositora destacó que es muy grave que el ministro en retiro, Arturo Zaldívar haya presionado “a magistrados, a jueces para cubrir temas de corrupción” y calificó de “más grave” que Sheinbaum Pardo lo siga manteniendo en su equipo.

La candidata de Fuerza y Corazón por México aseguró que ganará la elección el próximo 2 de junio y reprochó a Claudia Sheinbaum señalar que se trata de un trámite.

“Me parece muy soberbia la declaración de la candidata de las mentiras de decir que el próximo 2 de junio es un mero trámite … El próximo 2 de junio los mexicanos van a tomar la decisión, no es un trámite señora Sheinbaum”, reviró.

LEO