La temporada de lluvias 2024 arrancó oficialmente hoy, pero la Comisión Nacional del Agua (Conagua)  informó que los niveles de almacenamiento del sistema Cutzamala
Foto: Cuartoscuro | La temporada de lluvias 2024 arrancó oficialmente hoy, pero la Comisión Nacional del Agua (Conagua)  informó que los niveles de almacenamiento del sistema Cutzamala  

La temporada de lluvias 2024 arrancó oficialmente hoy, pero la Comisión Nacional del Agua (Conagua)  informó que los niveles de almacenamiento del sistema Cutzamala se encuentran en 29.79% de su capacidad, porcentajes críticos e históricos a la baja.

El organismo pronostica que será una temporada muy activa de precipitaciones, la cual finalizará el próximo 30 de noviembre.

Mientras, las presas que lo integran el Cutzamala están en niveles mínimos y Valle de Bravo está 27.4 por ciento; Villa Victoria, 25.51 por ciento y El Bosque, 30.10 por ciento.

Sin embargo se reconoce que si superan los porcentajes mínimos del 20% será necesario suspender la sustracción de líquido.

Este escenario poco favorable se presenta cuando a partir del miércoles inició la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024 una esperanza de recuperación para el sistema de almacenaje de agua del Estado de México.

Se prevé un aproximado de 35 a 41 sistemas, de los cuales, de 15 a 18 se presentarán en el Océano Pacífico, de 4 a 5 huracanes categoría 1 ó 2, y de 3 a 4 huracanes mayores, con categorías de 3 a 5, se prevé que empezarán a partir de este 15 de mayo.

En tanto, precisó que en el Océano Atlántico se estiman entre 20 y 23 sistemas, se estiman de 11 a 12 tormentas tropicales; de 5 a 6 huracanes categoría 1 ó 2; y de 4 a 5 huracanes categoría de 3 a 5.

De estos 41 sistemas, un aproximado de cinco podrían impactar la República Mexicana en cualquiera de sus cinco categorías.

Se estima que este 2024 será un periodo de ciclones más severos que otros años, debido a la interacción de los fenómenos La Niña y El Niño.