Foto: especial | De acuerdo con informes en la PNT, los gastos fueron por conceptos de producción y organización de los conciertos.
Foto: Especial | De acuerdo con informes en la PNT, los gastos fueron por conceptos de producción y organización de los conciertos.  

Pese a la política de “austeridad” implementada por la 4T, tan sólo en tres años, la Ciudad de México erogó más de 129 millones de pesos en la organización y producción de diez conciertos masivos en el Zócalo capitalino, de acuerdo con información contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Los recursos para realizar estos espectáculos fueron pagados por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y corresponden de junio de 2022 a la fecha, aunque dicha cantidad podría aumentar con la presentación de la Banda MS en el próximo Grito de Independencia, como lo anunció el Presidente de la República.

Te podría interesar: La burbuja del entretenimiento: El aumento en costos de festivales tras pandemia

Tan sólo de abril de 2023 a abril de 2024, la Secretaría de Cultura local destinó alrededor de 47 millones de pesos en gastos de producción para los conciertos de Rosalía, Los Fabulosos Cadillacs, Julieta Venegas e Interpol, de acuerdo con una revisión en la PNT, siendo Ocesa la principal empresa beneficiada con pagos por gastos de producción para tres de estos eventos.

“Gracias a la Ciudad de México por invitarnos a tocar en este lugar tan histórico… gracias a Ocesa”, mencionó Paul Banks, vocalista de Interpol, ante 160 mil fans reunidos en la plaza de la Constitución para el concierto de la banda neoyorkina, por el que la Secretaría de Cultura local estableció un monto máximo de 22 millones 2 mil 570 pesos como pago a la promotora mexicana por mano de obra y prestación de servicios.

El 28 de abril de 2023, la cantante española Rosalía fue otra artista que convocó a 160 mil asistentes en un concierto cuyo costó de producción fue de poco más de 6 millones de pesos otorgados a Ocesa por servicios de producción técnica. 

Sobre el evento, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que la cantante no cobraría por su presentación, aunque omitió mencionar el pago a la promotora. 

El 3 de junio de 2023, Los Fabulosos Cadillacs rompieron récord de asistencia con 300 mil personas en la Plaza de la Constitución.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico local, los seis conciertos gratuitos con mayor aforo en el Zócalo: Tigres del Norte, Maldita Vecindad, Rosalía, Grupo Firme, Los Fabulosos Cadillacs e Interpol, aportaron un total de 5 mil 540 millones de pesos de derrama económica a la Ciudad de México. 

Además de ser uno de los conciertos con mayor convocatoria, el de Los Tigres del Norte fue también uno de los más costosos, con un monto máximo de 23 millones 87 mil 656 pesos para la planeación, producción ejecución y realización del evento celebrado el 15 de septiembre de 2022.

En aquella ocasión, autoridades informaron que el pago del show se dividió entre el Gobierno federal y de la CDMX, no obstante, el contrato en el que se refiere el monto máximo del evento fue celebrado por la Secretaría de Cultura local.

Costo por concierto

  • Tigres del Norte – 23 millones (el más caro en producción) 
  • Grupo Frontera -22.4 millones
  • Interpol – 22 millones
  • Maldita Vecindad – 17.7 millones 
  • Joan Manuel Serrat – 15.7 millones 
  • Julieta Venegas -14.7 millones
  • Rosalía – 6 millones 
  • Los Fabulosos Cadillacs – 4.3 millones (rompió récord con 300 mil asistentes) 
  • Grupo Firme – 2.5 millones  (de acuerdo con Sheinbaum, en gastos para Protección Civil)
  • Silvio Rodríguez – 715 mil pesos