La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que se contrae por la picadura de una garrapata

Las enfermedades están a la orden del día; sin embargo, de algunas de ellas en ocasiones se desconocen las causas y sus síntomas, es por ello que te diremos de qué trata el padecimiento de Lyme.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

De acuerdo con el Colegio Estadounidense de Reumatología (American College of Rheumatologyl, la enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que se contrae por la picadura de una garrapata infectada.

Dentro de los primeros síntomas que se desarrollan tras la picadura está el sarpullido en la piel, así como, fiebre, dolor de cabeza y fatiga.

Aunque si no se trata a tiempo, esto puede afectar las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso.

¿Qué causa la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es causada por una bacteria. En los Estados Unidos, esta suele ser una bacteria llamada Borrelia burgdorferi, que se propaga a través de la picadura de una garrapata infectada, usualmente garrapatas de patas negras (o garrapatas de venado) que suelen encontrarse en el:

  • Noreste
  • Atlántico medio
  • Alto Medio Oeste
  • Costa del Pacífico, especialmente en el norte de California.

Te podría interesar: El clásico de Henrik Ibsen volverá a México bajo la dirección de Omar Olvera

Estas garrapatas pueden adherirse a cualquier parte de su cuerpo. Pero a menudo se encuentran en áreas difíciles de ver, como la ingle, las axilas y el cuero cabelludo, y para que se propague dicha enfermedad en los humanos, la garrapata debe estar adherida al cuerpo entre 36 a 48 horas.

Algo a destacar es que, la mayoría de las picaduras de garrapatas ocurren en los meses de verano, cuando están más activas y las personas pasan más tiempo al aire libre, aunque también se pueden propiciar en los meses más cálidos del año.

Síntomas de Lyme

Los síntomas suelen aparecer entre los 3 y 30 días después de la picadura y como referiremos anteriormente, si no se trata  a tiempo, puede afectar el corazón y el sistema nervioso, por lo que puede haber síntomas como:

  • Dolores de cabeza severos y rigidez en el cuello
  • Sarpullidos adicionales en otras áreas de su cuerpo
  • Parálisis facial: Debilidad en los músculos faciales. Puede causar caída en uno o ambos lados de la cara
  • Artritis con dolor intenso en las articulaciones e hinchazón, especialmente en las rodillas y otras articulaciones grandes
  • Dolor que va y viene en los tendones, músculos, articulaciones y huesos
  • Palpitaciones del corazón: Sensación de que su corazón se está saltando un latido o latidos demasiado fuertes o rápidos
  • Latido cardíaco irregular (carditis de Lyme)
  • Episodios de mareos o dificultad para respirar
  • Inflamación del cerebro y la médula espinal
  • Dolor de los nervios
  • Dolores, punzantes, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies

Te podría interesar: Laurean a Christian Peña con el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2023

¿Cómo se trata la enfermedad por picadura de garrapata? 

La infección de la enfermedad de Lyme suele desaparecer si se detecta y se trata temprano con antibióticos prescritos por un médico entre la segunda y tercera semana después de la picadura.

Sin embargo, los pacientes con enfermedad tardía que desarrollan artritis de Lyme pueden necesitar 4 semanas de antibióticos orales, y si esta persiste o presentan problemas cardíacos o cerebrales, es posible que se necesiten antibióticos por vía intravenosa.

CSAS