Alerta. La Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó este martes una mala calidad del aire.
Foto: Gabriela Esquivel | Alerta. La Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó este martes una mala calidad del aire.  

A pesar de la mala calidad del aire y que no se ha levantado la Fase I de contingencia en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino en voz de Martí Batres descartó aplicar medidas extraordinarias contra la problemática.

 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que por la mala calidad del aire, este jueves no circularán los vehículos con engomado en color rojo, terminación de placas 3 y 4, de todos los hologramas de verificación, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

 

En su reporte de las 20:00 horas del martes, el organismo encargado de  la planeación y ejecución de acciones en materia de protección al ambiente, reportó que las concentraciones máximas de ozono de  181 ppb (partículas por billón) en la estación de monitoreo de Cuautitlán y de 180 ppb en la estación de Tlalnepantla, por lo que se registraron concentraciones de ozono dentro del rango de muy mala calidad del aire.

En conferencia, Martí Batres al ser cuestionado sobre la problemática que se vive en la capital del país, por las constantes aplicaciones de contingencias, descartó la aplicación de alguna medida extraordinaria para aminorar esta problemática.

Al ser cuestionado sobre la activación de la octava contingencia ambiental en lo que va de estos cinco meses, el mandatario local puntualizó que hay una norma que establece cuándo se tienen que tomar ciertas medidas como el Doble de Hoy No Circula.

Los controles de emisiones contaminantes, comentó, son actualmente mucho más estrictos que en décadas pasadas, lo que requiere menor concentración de partículas de mala calidad en el aire para implementar estas medidas de emergencia.

Cabe recordar que esta declaración se produjo después de que la Ciudad de México se implementará la octava contingencia ambiental de 2024, cuando en el año de 1993 fueron 12 casos de esta medida.

Batres explicó que en la década de los 90, se necesitaba que los niveles de ozono alcanzarán 294 partes por billón (ppb) para detonar una contingencia.