México reactiva la conectividad aérea Shenzhen-CDMX  

Operada por la línea China Southern Airlines, se puso en marcha la ruta Shenzhen-Ciudad de México con lo que se reactiva la conectividad entre ambos países, interrumpida por la pandemia de Covid-19.

La Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que se trata de una de las rutas aéreas más largas en la historia de China ya que recorrerá 14 mil kilómetros de distancia hasta la capital mexicana.

Supera en distancia la ruta China-Nueva York, una de las más concurridas del mundo.

Este vuelo directo tendrá una escala de regreso en la ciudad de Tijuana, con dos frecuencias semanales.

Explicó que China ocupa el primer lugar de Asia en cuanto a turistas que viajan a México, además de que está posicionado en el ranking mundial de la ONU Turismo, antes OMT, como segundo lugar en gasto turístico, después de Estados Unidos.

Durante el 2019, México recibió 167 mil 145 turistas chinos vía aérea, dejando un gasto turístico de 167 millones 377 mil dólares, y durante el año 2023 llegaron 161 mil 316 turistas de China, con un gasto de 181 millones 634 mil dólares, lo que representó un 8.5% más que en 2019.

En el primer trimestre del 2024, arribaron a México 52 mil 140 turistas chinos vía aérea, lo que representó un incremento del 54% con respecto al 2023, captando 65 millones 754 mil dólares, 60% por encima del año pasado.

La ruta fue inaugurada el fin de semana por el embajador de China en México, Zhang Run, el embajador  de México en China, Jesús Seade Kuri y el titular de la Sectur, Miguel Torruco.