Banxico - tasas
Foto: Especial | Decisión.En línea con comentarios de la Junta de Gobierno del Banco de México, se espera una pausa  

El Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa en 11% al anunciar su
decisión de política monetaria este jueves, proyectó el área de análisis
económico de Citibanamex.

Un reporte financiero elaborado por Paulina Anciola registró que la actividad se está desacelerando, la fortaleza del peso persiste, las expectativas de inflación se han mantenido estables, y la tasa de interés se ubica en niveles muy elevados.

“Consideramos que el marco macroeconómico otorgaría espacio para continuar el ciclo de recortes en la reunión de mañana y no vemos razones para una pausa. No obstante, comentarios recientes de los miembros de la Junta sugieren que la mayoría adquirió un sesgo “halcón”, lo que nos lleva a esperar
que probablemente mantengan la tasa sin cambios en 11.00%, en línea con las expectativas del mercado y la mayoría de los analistas”.

En nuestra opinión, dijo Anciola, la Junta no añadiría guía futura significativa, manteniendo la retórica de la dependencia de los datos fuente en un futuro.
“Creemos que Banxico pospondrá la convergencia de la inflación a la
meta. En el comunicado analizaremos posibles ajustes en la evaluación del balance de riesgos para la inflación, así como cualquier ajuste adicional en su redacción”.

Además comentó que esperarán revisar los ajustes a los pronósticos
de inflación de Banxico, “ya que estimamos que se pospondrá la convergencia de la inflación a la meta (actualmente estimada para el 2T25)”.

Aclaró que esto ajuste del Banco de México suele hacer cuando un trimestre llega a su fin, además de que sus proyecciones para el horizonte de política monetaria se han separado cada vez más del consenso.

“Por esta razón, dicho ajuste no cambiaría nuestros pronósticos. Estimamos que seguirán los recortes en la reunión de junio. Mientras las perspectivas inflacionarias sigan mejorando, habría espacio para realizar recortes continuos a partir de junio, e incluso acelerar el ritmo a 50 puntos base en noviembre y diciembre”.

Por lo tanto, proyectamos la tasa de interés de referencia al cierre de 2024 en 9.25%, en un nivel aún significativamente restrictivo. Por su parte, Grupo Financiero Base espera una tasa mensual de 0.22% y anual de 4.67%, acelerándose desde el 4.42% anual en marzo.

De confirmarse, sería el segundo mes que se observa una aceleración de la inflación anual, explicó el banco en un reporte financiero. Al interior, se espera que el componente subyacente muestre una inflación mensual de 0.24% y anual de 4.39%.

Sobre la decisión del Banco de México, Base estimó que la Junta de Gobierno mantenga la tasa de interés sin cambios en 11.00%.

Anticipó que los mercados estará atentos al tono del comunicado y los
ajustes que se informen.