El pasado 9 de abril el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibió una denuncia contra el exministro de la SCJN, Arturo Zaldívar
Foto: Cuartoscuro | Habría una denuncia en contra de Arturo Zaldívar por presuntamente presionar a jueces y magistrados  

El pasado 9 de abril el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibió una denuncia contra el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y otros funcionarios por presuntamente presionar a jueces y magistrados para que cambiaran el sentido de sus resoluciones.

En una supuesta queja, difundida por N+, se menciona que Carlos Alpízar, exsecretario de general del consejo, y Constancio Carrasco, titular de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, habrían presionado al magistrado Alberto Roldán para emitir un amparo que supuestamente era una prioridad para Zaldívar.

El caso del cual se habría tocado era el de Frida Martínez Zamora, exsecretaria general de la Policía Federal, acusada de un fraude por 2 mil 500 millones de pesos.

Asimismo, se filtraron audios de Alpízar donde según menciona: “nos ayudarás un poquito a sensibilizar el tema (…), porque es un tema trascendental para la institución”.

También denunciaron que hubo varias reuniones, en las que presuntamente prohibían el uso de celular, pero él habría ocultado una grabadora y así, al parecer, obtuvo la evidencia.

Incluso, menciona el reportaje, que era tan importante la audiencia que a Alberto Roldán le habrían cancelado sus vacaciones, pero que presuntamente después, poco a poco escalaron con amenazas contra su familia que también laboraba en el Poder Judicial.

De acuerdo a la acusación, en marzo de 2021, como Roldán no atendía las instrucciones supuestamente fue removido a un adscripción a Morelia, Michoacán, y a dos meses de su salida, al parecer, un secretario de juzgado aceptó el amparo de Frida, quien actualmente se encuentra prófuga de la justicia.

EAM