El Comité Olímpico Mexicano confirmó al grupo Modelo como su último patrocinador y el de mayor peso según el organismo
Foto: Red Social X @COM_Mexico | El COM destacó que en caso concreto de México Grupo Modelo es el único socio comercial de cara a París  

Concluido el proceso para concretar alianzas comerciales que beneficien a los atletas en sus preparaciones, rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, el Comité Olímpico Mexicano confirmó al grupo Modelo como su último patrocinador y el de mayor peso según el organismo encabezado por María José Alcalá.

Aunque dicha empresa también logró un acuerdo para ser una de las imágenes oficiales del Comité Olímpico Internacional en París 2024, el COM destacó que en caso concreto de México Grupo Modelo es el único socio comercial de cara a París, entre los distintos comités deportivos que acudirán a dicha cita deportiva.

Te podría interesar: Tecnología ayudará a aficionados con discapacidad auditiva y visual a seguir deportes en estadios de París 2024

“Todos nuestros patrocinadores son de empresas mexicanas. Ellos le apostaron al deporte y es algo que tenemos que decir fuerte y claro”, indicó la presidenta del COM.

Aunque la también exclavadista confirmó que con algunos patrocinadores no se logró el acuerdo pensado para Los Ángeles 2028, aseguró que el objetivo de cubrir con una cuota para apoyar a los atletas en su preparación de cara a estos juegos del próximo verano se logró sin mayor apuro.

“Ahora como Comité Olímpico Mexicano nosotros tenemos la obligación de ser totalmente transparentes con el manejo de recursos. Tenemos reglas de operación y seremos cuidadosos con el dinero”, agregó Alcalá.

Te podría interesar: 36 atletas conformarán al equipo de refugiados de París 2024

Desde el Comité Olímpico Mexicano se estableció que para los Juegos Olímpicos se tienen ya proyectados fondos para campamentos, para mejorar instalaciones en donde estarán entrenando los atletas, los viajes para algunos con opciones de clasificar a París, sin olvidar que estos acuerdos también contemplan la siguiente olimpiada que comenzará tras la justa en Francia.

Sobre el equipo de natación artística, María José Alcalá indicó que ellas ya están consideradas en estos apoyos económicos, pero respeta que mantengan la búsqueda de apoyos externos, al tiempo que señaló a la capitana Nuria Diosdado como una de las atletas finalistas para ser la abanderada del país en los Juegos Olímpicos de París.

EAM