Incidencia. El priista, Ernesto Alarcón, alertó que los deslaves en la Magdalena Contreras ocurren principalmente en las colonias El Toro y Potrerillo.
Foto: Especial | Incidencia. El priista, Ernesto Alarcón, alertó que los deslaves en la Magdalena Contreras ocurren principalmente en las colonias El Toro y Potrerillo.  

Ante el inicio de la temporada de lluvias, es necesario construir muros de contención en las colonias El Toro y Potrerillo en la alcaldía Magdalena Contreras, esto como protección ante los deslaves de las barrancas que ponen en peligro las vidas de los habitantes, advirtió el coordinador del PRI, Ernesto Alarcón.

Mediante un Punto de Acuerdo presentado en el Congreso capitalino, el legislador refirió que en su Módulo de Atención Ciudadana han recibido peticiones de las y los vecinos de la colonia el Toro, y en la colonia el Ocotal, donde expresan su temor por el riesgo cotidiano que enfrentan, pues en algunos casos, sus viviendas se sitúan a un metro de distancia de la barranca.

Te puede interesar: El deporte será prioridad en mi gobierno: Torruco

Explicó que la falta de una malla ciclónica o muro de contención, sumado a la falta de mantenimiento de la barranca, ponen en grave riesgo a la población que habita en esa zona, sobre todo por accidentes que pueden provocar hasta la muerte de los colonos que habitan en esos lugares.

Alarcón lamentó que el crecimiento demográfico en La Magdalena Contreras ha desequilibrado las capacidades del suelo urbano, al grado de tener que ocupar espacios que son poco seguros, como zonas cercanas al cauce de las barrancas; tal es el caso de las colonias El Toro y Potrerillo.

Te puede interesar: Quería volar; cae mujer con maleta cargada de marihuana en el AICM

Los vecinos de esas zonas han realizado diversas peticiones a la alcaldía y a las autoridades competentes sobre la necesidad de colocar bardas en las laderas de la barranca para la retención y prevención de deslaves, así como la limpieza, saneamiento y control de plagas.

Por ello, es necesario que tanto la alcaldía como la secretarías de Obras y Servicios, Medio Ambiente, así como a la de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realicen a la brevedad los estudios pertinentes y de ser necesario inicien la construcción de un muro de contención, o en su caso coloquen mallas protectoras de deslaves y derrumbes, planteó.