De cara a “la madre de todas las elecciones”, la cual se realizará el próximo domingo 2 de junio y en la cual estarán en disputa un total de 20 mil 367 cargos de elección popular federales, estatales y municipales, la cúpula del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México acordó que para recuperar la capital del país (hay que recordar que en la elección intermedia del 2021 perdieron 50% de las demarcaciones) contenderá con una paleta balanceada de aspirantes en las 16 alcaldías. O sea, ocho hombres y ocho mujeres.

Hasta el momento, el partido guinda ya definió a seis de sus 16 candidatos, cuatro mujeres y dos hombres, tres de ellas son alcaldesas que buscan reelegirse: Evelyn Parra (en Venustiano Carranza), Berenice Hernández (en Tláhuac) y Judith Vanegas (en Milpa Alta); a ellas se les une la activista animal Lety Varela Martínez, quien busca revertir la jetatura panista en Benito Juárez.

Por el lado de los varones ya están confirmados para Álvaro Obregón Javier López Casarín, quien pertenece a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y para Miguel Hidalgo Miguel Torruco Garza, hijo del Secretario de Turismo. Ambos son diputados federales.

De las diez demarcaciones que todavía quedan por “destapar” a sus candidatos se perfila que aún sin conocer oficialmente sus nombres, ya se acordó que en Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztacalco se abanderará a mujeres; en tanto que en la Magdalena Contreras y Tlalpan se designará a hombres; mientras que en los próximos días la dirigencia morenista en la CDMX palomeará a sus perfiles de Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco.

El caso de Tlalpan llama poderosamente la atención, porque a pesar de que la actual alcaldesa, la perredista Alfa González Magallanes, ya dio a conocer su intención por reelegirse, en Morena ven con muy buenos ojos impulsar la candidatura de Pedro Haces Lago, quien en los últimos cuatro meses se ha ubicado en las preferencias de distintas casas encuestadoras como Massive Caller, Rubrum y Mitofsky, entre otras.

Pedro es un perfil joven que, de ser favorecido con la candidatura morenista, refrescaría los cuadros guindas capitalinos y en particular los de Tlalpan, delegación en la que poco a poco se ha ido consolidando gracias a su trayectoria y liderazgo, pero sobre todo a su capacidad de forjar consensos y construir puentes entre diversas perspectivas, convirtiéndolo en el candidato idóneo para representar a la comunidad. Su visión inclusiva y su compromiso probado con el bienestar de su demarcación lo presenta como la figura más capaz.

 

CHISTORETE POLÍTICO.- El candidato presidencial de salva de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se envalentonó y le mandó un mensaje a Donald Trump, quien busca nuevamente ser el presidente de Estados Unidos: le dijo que él no se le iba a poner de tapete como Enrique Peña Nieto. ¿Acaso no fueron Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard quienes se le pusieron de tapete? ¡Ah!, ya me acordé que tiene prohibido mencionar a los morenistas en sus arengas. Le pegan.

 

X: @Yalessandrini1

www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx