Foto; AFP_ARGENTINA. El peronismo gana la mayoría en el Congreso de Argentina  

Presidencia. La campaña electoral abre un nuevo capítulo de cara a la segunda vuelta entre Massa y Milei

VICTORIA. Sergio Massa dio una conferencia ayer en Buenos Aires, tras su triunfo en la primera vuelta de Argentina.

CÁMARA DE DIPUTADOS (257 escaños)
Unión por la Patria (Massa): 108
Juntos por el Cambio (Bullrich): 93
La Libertad Avanza (Milei): 38
Otros partidos: 18

SENADO (72 escaños)
Unión por la Patria (Massa): 34
Juntos por el Cambio (Bullrich): 24
La Libertad Avanza (Milei): 8
Otros partidos: 6

Según los últimos cómputos oficiales, las elecciones del domingo en Argentina dejaron un Congreso fragmentado, donde el peronismo (centro-izquierda) tendrá la primera minoría en ambas cámaras, la derecha se confirmó como segunda fuerza y la ultraderecha registró un fuerte avance para quedar como tercera fuerza.
La peronista Unión por la Patria (UP), cuyo candidato presidencial, el ministro de Economía, Sergio Massa, ganó la primera vuelta con 36.6%, perdió 10 escaños pero quedará desde diciembre como primera minoría de la Cámara de Diputados, con 108 de las 257 bancas.
Si Massa se impone en la segunda vuelta, el peronismo necesitará más de una veintena de diputados opositores para asegurarse el quórum mínimo de 129 diputados para deliberar y debatir leyes. La Cámara Baja renueva la mitad de bancas cada dos años.
La Libertad Avanza (LLA), liderada por el candidato ultraderechista Javier Milei (29.9%), quien competirá con Massa en el balotaje, tenía sólo 3 diputados desde 2021, incluyendo al propio candidato, pero el domingo ganó otras 35 bancas, hasta sumar 38.

DOBLE DERROTA
La segunda fuerza en la Cámara Baja será la coalición centroderechista Juntos por el Cambio (JxC), cuya candidata Patricia Bullrich (23.8%) quedó fuera del balotaje como una derrota al doble. La bancada tendrá 93 diputados (ponía en juego 55 y sólo retuvo 31).
Una eventual alianza de los diputados de LLA con los de JxC, como la propuesta inmediatamente tras las elecciones por Milei, les aseguraría una ajustada mayoría de la cámara baja frente al peronismo. La composición de Diputados se completa con 7 peronistas disidentes, 6 de partidos provinciales y 5 de izquierda.
En el Senado, de 72 bancas (tres por cada una de las 23 provincias y tres por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el peronismo desplazó a JxC como primera minoría al asegurarse 34 bancas (tenía 31). El quórum para deliberar es de 37 bancas.
La coalición derechista de Bullrich, en cambio, perdió 9 senadurías y quedó segunda, con 24.
También en el Senado el gran avance lo hizo la LLA de Milei, que a dos años de su fundación entrará por primera vez a la Cámara Alta con 8 lugares, delante de otros peronistas disidentes (3) y partidos provinciales (3).
Alcanzar el quórum mínimo para deliberar en el Senado (37 bancas) dependerá de alianzas cruzadas entre las distintas bancadas.
Mientras tanto, la campaña electoral argentina abrió un nuevo capítulo ayer de cara a la segunda vuelta entre Massa y Milei, con un rearme de las estrategias rumbo al 19 de noviembre. /CON INFORMACIÓN DE AFP