La muerte de Prigozhin fue verificada ayer por expertos en genética y confirmada por las autoridades rusas.
Foto :AFP El empresario se encontraba en la lista de pasajeros del vuelo estrellado en Moscú  

Yevgueni Prigozhin, líder del grupo paramilitar Wagner, cuya muerte en un accidente de avión fue confirmada, se convirtió en una figura protagónica en Rusia por su papel en el conflicto de Ucrania, pero su rebelión contra el Kremlin a fines de junio lo transformó en un “traidor” para Vladimir Putin.

La muerte de Prigozhin fue verificada ayer por expertos en genética y confirmada por las autoridades rusas. El empresario se encontraba en la lista de pasajeros del vuelo estrellado el 23 de agosto en la región de Tver, al noroeste de Moscú, en el que murieron las 10 personas a bordo.

Entre ellas, se encontraba también su mano derecha, Dmitri Utkin.

El impetuoso multimillonario de 62 años, reconocible por su cabeza perfectamente rapada y sus duros rasgos.

Prometió entonces “frenar” a la cúpula militar de Moscú, recordando que tenía a su disposición a 25 mil combatientes, y llamó a los rusos a unirse a sus fuerzas para “acabar con el desorden”. Putin lo llamó “traidor” y advirtió del riesgo de una “guerra civil”.

Los hombres de Wagner habían conseguido apoderarse de cuarteles en el sudoeste de Rusia y emprendieron una marcha hacia Moscú, pero Prigozhin reculó y puso fin al motín ese mismo día.

A cambio, el líder de los mercenarios fue en principio perdonado y logró un acuerdo que le permitía marcharse a Bielorrusia y a sus hombres, incorporarse al ejército regular ruso.

El jefe y fundador de Wagner volvió varias veces a Rusia e incluso fue recibido el 29 de junio por Putin en el Kremlin.

Te podría interesar: “Vamos a ganar”: Ebrard cierra campaña ante 100 mil personas

TRASCENDENCIA

En mayo de este año, Prigozhin logró su consagración al reivindicar la conquista de la ciudad ucraniana de Bajmut, una de las victorias en 2023 de las fuerzas rusas, tras meses de enfrentamientos.

Pero durante la batalla se acentuaron las tensiones con el Estado Mayor ruso. Prigozhin acusaba a los militares de escatimar en municiones y publicó videos en los que injuriaba a los comandantes rusos.

A diferencia de los generales rusos, criticados por no participar personalmente en las batallas, Prigozhin ganó prestigio posando junto a sus mercenarios, supuestamente en la línea del frente.