Foto: Especial / Agony Lords al ser originarios de provincia han visto cambiar la escena de León en sus años de trayectoria y en general han sido testigos de la descentralización del metal  

Desde mediados de los años 80, México ha consolidado una escena dedicada al metal la cual ha crecido en la actualidad, pues diferentes bandas y conciertos han acontecido en el país, de lo cual Agony Lords, banda originaria de Guanajuato ha sido partícipe y espectadora.

“En aquellos tiempos la escena era pequeña en muchos aspectos, las bandas venían a dar pocos conciertos y es que de alguna u otra manera éramos poca la audiencia que íbamos a las presentaciones, pero con el tiempo esas cosas han ido cambiando, cada vez hay más gente dispuesta a ir a los conciertos y ahora podemos presenciar festivales de gran calidad con una cantidad enorme de bandas”, aseguró en entrevista con 24 HORAS, Jesús Bravo, vocalista de Agony Lords.

México ha dado varias bandas que han tenido gran repercusión en la escena tanto local como mundial, Agony Lords empezó como Ripping Flesh a finales de los 80 luego cambió el nombre que perdura hasta la fecha.

“Quisimos cambiar el estilo que teníamos hasta ese momento, lo hicimos de una forma más melódica y más compleja que como era anteriormente y tuvimos muy buen recibimiento”, continuó.

Sin embargo, Agony Lords al ser originarios de provincia han visto cambiar la escena de León en sus años de trayectoria y en general han sido testigos de la descentralización del metal en México.

“Sí había tocadas y sí llegaron a venir bandas en los que muchos dicen que fueron los años dorados del género pero igual es cierto que había que ir a la ciudad tanto para ver conciertos extranjeros como para tocar porque allá habían y hay hasta la fecha, una buena cantidad de bandas que pueden considerarse locales.

Pero de un tiempo para acá Guanajuato ha crecido en ese sentido, los productores de conciertos empezaron a encontrar rentable traer bandas más grandes para acá y con ello empezaron a llegar personas de lugares cercanos para ver bandas. Hoy León es sede de uno de los festivales de metal más grandes que se hacen en México, el Candelabrum Metal Fest. Yo creo que el género está en uno de sus mejores momentos en su historia dentro del país”, continuó el artista.

CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD

Por otro lado el también productor musical, habló de la evolución que ha notado en la forma de hacer metal en México.

“Cuando muchas bandas y nosotros empezamos a hacer música lo hicimos con seriedad pero había cierto grado de afición en ello, no éramos profesionales y muchos tampoco eran grandes instrumentistas pero tocar, ensayar, grabar, a fin de cuentas va puliendo tus habilidades, por eso es que muchas bandas empezamos a experimentar y hacer más compleja la manera en que tocamos porque nos desafiamos a nosotros mismos.

“Hoy es curioso ver cómo hay bandas de chavos de 16 o 17 años que tienen un dominio impresionante de sus instrumentos. Definitivamente es una generación que dista mucho de la nuestra y que busca hacer cosas diferentes, aunque claro, siguen habiendo propuestas nuevas que buscan el sonido del pasado y está bien.

Cada banda tiene una identidad”, declaró Bravo.

Jesús por su parte es dueño de Brave Sound Studios, estudio musical en donde han grabado varios nombres importantes de la escena actual.

“Lo empecé a hacer de manera más profesional hace unos 15 años y lo que quería era ofrecer un lugar dedicado al metal, algo que en nuestro tiempo buscábamos las bandas y no existía. Afortunadamente las cosas han salido muy bien y creo que mientras sepan valorar el papel de un productor y de un estudio, Brave Sound seguirá con vida”, finalizó Jesús Bravo.

Agony Lords se presentará en el Candelabrum Metal Fest, el cual se llevará a cabo en Guanajuato el 2 y 3 de septiembre.

LEG