Foto: AFP / Reclusos exigieron ayer el regreso a esta prisión del líder de la banda Los Choneros, alias Fito, en la Penitenciaría Zonal Nº 8 de Guayaquil  

Los primeros reportes indicaron ayer que el dirigente del partido izquierdista Revolución Ciudadana, Pedro Briones, murió presuntamente por un impacto de bala.

“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un Gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias”, publicó en su perfil de X, Luisa González, candidata a la presidencia de Ecuador por ese mismo partido, apoyada por el expresidente Rafael Correa.

González añadió “mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”.

Este es el segundo atentado contra un político en Ecuador, el pasado 9 de agosto murió acribillado Fernando Villavicencio al salir de un mitin en el Colegio Anderson ubicado en Quito.

Fernando recibió varios impactos de bala pero no murió en el lugar ya que los trasladaron hasta la Clínica de la Mujer, sin embargo, falleció en el nosocomio.

Derivado de esta problemática, los usuarios de redes sociales recordaron la vez que Villavicencio recibió amenazas de parte de miembros del Cártel de Sinaloa.

Briones era dirigente local en la convulsa provincia costera de Esmeraldas. El Universo, el principal diario del país, citó a fuentes de la Policía que informaron sobre dos pistoleros que balearon a Briones.

El gobernante Guillermo Lasso responsabilizó del hecho al crimen organizado, aunque las autoridades no han determinado quién ordenó la muerte.

Organizaciones criminales sostienen una guerra por el poder dentro y fuera de las calles. La tasa de homicidios aumentó a 26 por cada 100 mil habitantes en 2022, casi el doble que el año anterior.

Ecuador ha decomisado más de 530 toneladas de drogas desde 2021, año en el que las incautaciones alcanzaron el récord de 210 toneladas.

PROTESTA POR ALIAS FITO

Presos de un gran complejo penitenciario en el puerto ecuatoriano de Guayaquil protestaron por el traslado de un penal a otro de máxima seguridad de José Adolfo Fito Macías el sábado pasado en un megaoperativo, al que un candidato presidencial acusó de haberlo amenazado antes de ser asesinado.

Los reclusos treparon hasta los techos de prisiones que comprenden el centro penitenciario, precisó la SNAI.
Los presos mostraron carteles: “Queremos el regreso de Fito”, “Fito no es botín de la política” y “Queremos paz regresen a Fito”. Las autoridades no han informado sobre alguna víctima.

CON INFORMACIÓN DE AFP

LEG