Foto: Cuartoscuro / El funcionario apuntó que muchos colaboradores de las apps no cuentan con seguridad social, por lo que la iniciativa plantea regular empleadores y colaboradores  

Con el objetivo principal de otorgar seguridad social a los repartidores de distintas empresas de comida, el diputado del PRI, Fausto Zamorano, propuso una Ley Federal que regule los servicios de entrega y repartos de bienes.

Señaló que el destino final es el Congreso de la Unión y así dar reconocimiento a su condición de trabajadores, estableciendo mecanismos de regulación, fiscalización, cooperación y responsabilidad compartida, entre el Estado, las compañías y colaboradores.

En el documento, Zamorano expone que la ley tiene como fin regular la prestación de servicios de entrega y reparto de bienes mediante el uso de plataformas digitales, vehículos motorizados o no motorizados, o cualquier otro medio, con el fin de garantizar la seguridad social, los derechos laborales y la protección al consumidor de los prestadores de dicho servicio y de los usuarios.

Incluye derechos y obligaciones de trabajadores, empresas y consumidores, además, las personas físicas o morales con plataformas digitales que utilicen los servicios de uno o más trabajadores, deberán asumir como patrones las responsabilidades laborales que establece la Ley Federal del Trabajo.

También se establece la obligación para los trabajadores de responder por los daños y perjuicios que cause a los bienes, a los usuarios, a terceros o al medio ambiente, por su negligencia, imprudencia o dolo.

El diputado señaló que la legislación no solo contribuiría a mejorar la situación de los repartidores, sino que también implicaría un reconocimiento de su aporte a la economía, la movilidad y la alimentación de la población, así como un avance en la regulación de las plataformas digitales.

Expuso que en México existe un amplio sector excluido de la seguridad social debido a la informalidad, precarización y flexibilización del mercado laboral, acentuado por las nuevas tecnologías y plataformas digitales.

 

LEG