Poder Judicial
Foto: Especial | Ignacio Mier destacó que una de las primeras aproximaciones de los conversatorios es la necesidad de esta revisión profunda del Poder Judicial.  

Se le hará una invitación a cada ministro para que de manera individual decidan si participan en los conversatorios sobre la reforma al Poder Judicial, anunció el diputado Ignacio Mier.

El también coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que esto será un ejercicio de análisis de una reforma judicial que clama la sociedad.

“Tengo el conocimiento puntual y formal de que acordaron que fuera una decisión individual, en lo personal, que no comprometa al órgano superior del poder en su asistencia a los conversatorios para conocer las conclusiones que han derivado de estos ejercicios democráticos deliberativos”, señaló.

Te podría interesar: Recibió Alito Moreno 9 mdp de transacciones irregulares

El legislador por Puebla enfatizó que derivado de los conversatorios se ha visibilizado el clamor social por un Poder Judicial más sensible y cercano, por lo que hizo un llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se sumen a este trascendental ejercicio de revisión.

“Por eso es importante que participen o lo hacen por voluntad propia, por este llamado respetuoso, democrático que hace el Grupo Parlamentario de Morena o los va a rebasar la realidad, los va rebasar el pueblo”, dijo.

Ignacio Mier destacó que una de las primeras aproximaciones de los conversatorios es la necesidad de esta revisión profunda del Poder Judicial que ha sido respaldada por diversos actores de la sociedad.

Te podría interesar: Sheinbaum y Monreal los que más han gastado en recorridos por el país

En palabras del diputado Mier Velazco, “esto implica una revisión de cómo se elige, cuáles son sus procedimientos y presupuestos, y una revisión de sus atribuciones, incluido lo establecido en el artículo 96 constitucional sobre el procedimiento para la designación indirecta de magistrados, después de casi 100 años de haber sido establecido”.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “leguleya” la respuesta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a su solicitud de información sobre el Artículo 127, en el que se menciona que nadie puede ganar más que el Presidente de la República.

Lo anterior luego de que la tarde del lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le respondió a la Secretaría de Gobernación, destacando que el salario de los ministros no puede ser modificado a petición de otro poder, entre otros argumentos.