Gobierno de Todos firma convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Hidrocarburos
Foto: Cortesía | Gobierno de Todos firma convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Hidrocarburos  

Este convenio no es un ritual, lo veo como un mensaje esperanzador; hemos permanecido al margen de estos avances. Sólo tenemos enormes ganas de salir adelante», enfatizó la Gobernadora Layda Sansores San Román, al presidir la firma de convenio marco de colaboración entre la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Agencia de Energía del Estado de Campeche.

En el marco de la celebración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), la Gobernadora se reunió con Agustín Díaz Lastra, Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Carlos Adrián García Bastos, director general de la Agencia de Energía, así como de especialistas en el ramo petrolero y de hidrocarburos, a quienes les aseguró que con este convenio se van a tener muy buenos resultados.

«Ustedes que comparten esta visión y que ven en Campeche como un gran laboratorio, no se equivocan, vamos a tener frutos; le vamos a poner toda el alma; esto va a tener resultados. No están sembrando en tierra vana, aquí hay esperanza, estoy segura», subrayó la mandataria campechana.

Asimismo, puntualizó que toda la situación de miseria en que se encontraba Campeche es miseria que ha venido a cambiar con la visión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

«Ya le prometí al Presidente, no quejarme más, no mirar hacia atrás, hacia nuestras tierras muertas y nuestro Campeche roto, ha sido muy doloroso que, teniendo aquí el jade, precioso, el jade negro, el oro para los mayas, estemos pasando todavía situaciones de miseria que han venido a cambiar gracias a la visión de un hombre único, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ‘el más mejor, dirían en maya, Presidente de México´», finalizó.

Por su parte, Díaz Lastra dijo que al signar el convenio es necesario que las empresas brinden su conocimiento a nuestro país, y en su caso, los «ingenieros que laboran en la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se ponen a disposición de los empresarios locales para apoyarlos en sus certificaciones”.

“Apoyarlos también en su calificación, en su desarrollo, para que vayan creciendo cada vez más en los servicios que prestan a la industria petrolera y lo mismo seguiremos haciendo después en los otros estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas», abundó.
Aseguró que, en términos generales, en la Comisión Nacional de Hidrocarburos nos corresponde sancionar, calificar y autorizar los planes de desarrollo, programas de inversión anual y proyectos de perforación de las empresas petroleras en nuestro país».

Resaltó que la CNH está encantada de apoyar al Gobierno de Campeche, porque «es una oportunidad de privilegios poder servir, no nada más como empresa, como institución del Estado Nacional Mexicano que regula las actividades de las empresas petroleras en nuestro país, sino apoyar a nuestros connacionales mexicanos que hacen un gran esfuerzo para unirse a la gran función de los hidrocarburos».

En su intervención, García Bastos remarcó que este tipo de convenios pone a la Agencia en el plano nacional porque se trabajará de la mano con la Comisión Nacional de Hidrocarburos en temas de contenido nacional y estratégicos que demanda el sector energético, «específicamente el sector petrolero y de gas en toda la región».

Los temas que abundarán los comisionados son de exploración y producción petrolera hasta el año 2048. «Agradezco a los comisionados que hayan elegido a Campeche para llevar por primera vez esta plática que va a ser subsecuente en estados, pero hoy por hoy Campeche, es la prueba para la Comisión Nacional de Hidrocarburos y se realicen estos convenios», finalizó.

En la firma estuvieron presentes Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno; Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico; Angélica Lara Pérez Rio, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad Cambio Climático y Energía; Néstor Martínez Romero y Salvador Ortuño Arzate, comisionados de la CNH; Beatriz Marcelino Estrada, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía; Abril Betancourt Pérez, representante del Departamento Jurídico de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía, entre otros.