Imprecisión constante

A la oficina del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, llegó una misiva con una corrección sobre la información presentada en la conferencia mañanera en el caso de Genaro García Luna. El remitente fue el último comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla, quien en varias ocasiones ha tenido que hacer las precisiones correspondientes por el uso equivocado de su imagen para referirse a un delincuente sentenciado de nombre “Iván Reyes Arzate”… Y el reclamo es válido, sobre todo cuando al Presidente se le proporciona información no corroborada. Ojalá y esto no suceda frecuentemente. ¿Será?

Prevén baja hasta mayo

Aunque el Gobierno federal ha bajado la intensidad de las acciones para resguardar a la población del Covid-19, el personal médico de instituciones públicas y privadas de nueva cuenta debe enfrentar un elevado índice de contagios que, según estiman, disminuirá a partir de mayo próximo. Por ello, nos confían que desde varias instituciones de salud se hace presión para reactivar la estrategia de vacunación con los fármacos autorizados por las dependencias de salud nacionales e internacionales. ¿Será?

¿Propaganda disfrazada?

Nos dicen que en plena intercampaña del Estado de México, el Ayuntamiento de Valle de Bravo contrató un espectacular que beneficia directamente a la precandidata Delfina Gómez; seguramente será motivo de debate y análisis en los próximos días porque, según nos explican, esta situación es violatoria de la norma y podría considerarse como un acto anticipado de campaña… Por cierto, en los eventos de la maestra se sigue lucrando con los muñecos Amlitos y Delfinitas. ¿Será?

Y Lozoya, pendiente

Debido a los múltiples aplazamientos que ha logrado Emilio Lozoya, todo apunta a que primero se conocerá la sentencia de Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, pues, aunque la defensa de Lozoya alega que está por llegar a un acuerdo reparatorio con Pemex, eso es incierto, y las tácticas dilatorias del ex director de Pemex, para evitar los juicios por Odebrecht y Agronitrogenados, podrían extenderse por meses. ¿Será?

Presión política

El líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, admitió que cada día que avanza el proceso de sucesión anticipada se le dificultan más las negociaciones al interior del Senado, porque ya no sólo son los grupos parlamentarios los que se introducen a la negociación política, sino también partidos políticos, dirigentes nacionales, gobernadores, dirigentes sociales. Y nos dicen que como prueba, están los gobernadores y dirigentes de partido que andan negociando a magistrados electorales. ¿Será?

Nueva relación

Entre una de sus primeras acciones como presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario estatal de Oaxaca, el morenista Salomón Jara, hará un encuentro entre todos los gobernadores con el Senado de la República, cuyo fin es fortalecer su autonomía y el federalismo. Nos dicen que ahora que los morenistas son mayoría gobernando pretenden buscar nuevas reglas que les den más poder ¿Será?

LEG