DURANGO
Foto: Especial / El Gobierno del estado argumentó que debido a la complejidad del padecimiento todavía no hay resultados sobre cómo llegó el hongo hasta el organismo de los pacientes  

Durango acumula 16 muertes y 66 casos de meningitis, desde que se reportaron los primeros brotes de la enfermedad a inicios de noviembre, informó la Secretaría de Salud de la entidad.

El Gobierno del estado argumentó que debido a la complejidad del padecimiento todavía no hay resultados sobre cómo llegó el hongo hasta el organismo de los pacientes.

La mayoría de los contagios son en mujeres, que se sometieron a cirugía ginecoobstétrica, con anestesia por bloqueo, en un periodo de mayo a la fecha y en hospitales privados. Solo se tiene el reporte de un hombre que adquirió la bacteria, de acuerdo con las autoridades.

ACUERDAN FORMA PARA ATENDER A AFECTADOS

El pasado miércoles se llevó a cabo una reunión entre médicos y especialistas para elaborar un protocolo de atención que establece los pasos a seguir, desde la detección hasta el tratamiento.

La fiscal del estado, Sonia de la Garza Fragoso, dio a conocer hace unos días que hay tres líneas de investigación respecto a los casos de meningitis: la contaminación de medicamentos, superficies o algunas áreas de los hospitales, así como agujas o instrumental usado en las intervenciones quirúrgicas, informaron diarios locales.

Para deslindar responsabilidades, se requiere que las autoridades federales, como la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), entreguen los análisis para saber el origen del padecimiento, ha declarado el Gobierno de Durango en días pasados.

La Fiscalía mencionó que están asegurados todos los expedientes relacionados con la meningitis aséptica para conocer cuál fue el fármaco utilizado en los afectados.

Como parte de la investigación, también realizarán los cruces de medicamentos y revisarán los establecimientos donde se compraron los insumos.

De la Garza Fragoso anunció que se giraron más de 80 oficios a distintas dependencias para pedir información y hacer el cotejo de datos.

En tanto, familiares de las víctimas marcharon ayer por calles de la capital del estado para exigir justicia para las víctimas de los contagios.

 

LEG