Reforma electoral
Captura de video: Twitter/@lorenzocordovav | Lorenzo Córdova destacó que el sistema electoral mexicano es un referente a nivel mundial, sobre la buena organización de elecciones.  

El Instituto Nacional Electoral (INE) destacó su disposición para trabajar en conjunto con los legisladores y así lograr una reforma electoral progresiva y no regresiva.

Así lo manifestó, Lorenzo Córdova, consejero presidente del instituto a través de un vídeo en redes sociales donde destacó que desde el INE han manifestado su disposición total para que, en el marco de la discusión de la reforma electoral, dotar los insumos que se requieran por parte de las y los legisladores para elaborar un diagnóstico certero, bien informado, racional, sin fobias o rencores que les permita tomar las mejores decisiones.

Te podría interesar: Advierte Germán Martínez desaparición de credencial para votar con fotografía

“Para que si la hay tengamos una reforma progresiva y no regresiva una que amplíe y no que reduzca derechos ciudadanos, que mejore lo que hoy tenemos y no que no nos regrese a un pasado autoritario, donde el gobierno controlaba las elecciones, un pasado que afortunadamente dejamos atrás y finalmente una reforma que sea producto del mayor consenso posible entre las fuerzas políticas”, expresó.

Durante su discurso el funcionario indicó que tienen claro que forman parte del Estado de mexicano, en ese sentido reiteró la disposición del INE a colaborar.

Además destacó que el sistema electoral mexicano es un referente a nivel mundial, sobre la buena organización de elecciones, la fortaleza institucional y la generación de convicciones.

“De gobernabilidad democrática, el INE en ese sentido es una obra colectiva y un patrimonio de todas y todos los mexicanos”, dijo.

Finalmente recordó que la colaboración del INE con diversas instituciones ha permitido generar políticas en favor de la ciudadanía en materia laboral, de salud, de Educación, en la búsqueda de personas desaparecidas, en el cuidado de los programas sociales para que no se usen con fines electorales.

Te podría interesar: Ofrece Ebrard continuidad a los proyectos de la 4T

El mes pasado, el presidente López Obrador presentó su iniciativa de reforma electoral con la que buscará instaurar una democracia limpia para que nunca más haya fraudes.

Para ello, su propuesta contempla que el Instituto Nacional Electoral se convierta en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, disminuir de 11 a siete consejeros electorales, eliminar el financiamiento a partidos políticos para actividades ordinarias, así como desaparecer a los llamados legisladores plurinominales.

LEO