Álvaro Obregón
Foto: Especial Lía Limón afirma que la seguridad es una prioridad.  

La alcaldía Álvaro Obregón, se encuentra entre las 6 mejores demarcaciones, de las 16, al reportarse 270 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes, lo que implica una reducción del 50.8 por ciento comparando los periodos de enero a septiembre de 2019 y de enero a septiembre de 2022. Esto demuestra el buen trabajo y la eficacia del programa Blindar ÁO, según el Informe de Incidencia Delictiva de la Cdmx.

Al tomar posesión como alcaldesa Lía Limón, uno de los primeros programas que se pusieron en marcha fue Blindar Álvaro Obregón, estrategia que consistió en incrementar el número de elementos de la policía (de 408 a 540), aumentar la presencia de vehículos policiales por cuadrante (de 35 a 81, más 4 motocicletas), elevar el número de cámaras de vigilancia (1825 instaladas) y en operativos de manera permanente, entre otras, todo esto en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y con las alcaldías colindantes.

Te puede interesar: “Somos hermanos”; dicen Sheinbaum y Augusto rumbo al 24

En Álvaro Obregón se siguen desplegando acciones para incrementar la presencia policial, así como las jornadas de seguridad, acompañamiento en 13 rutas de transporte público, presencia en mercados, bancos y cajeros automáticos, operación de teléfonos de Base Plata, lo cual permitirá abatir la comisión de delitos del fuero común y los de alto impacto.

Lía Limón afirma que la seguridad es una prioridad, refrenda el compromiso de proteger a las y los vecinos con el propósito para convertir Álvaro Obregón en la alcaldía más segura y el mejor lugar para vivir.

JC