xolo2019.png

Nuevos retos electorales

Con los resultados que se proyectan de la elección en seis estados ayer, ahora en el terreno electoral hay tres prioridades: organizar las elecciones de gobernador en Edomex y Coahuila, la construcción del presupuesto del INE para 2023 y la preparación para la sucesión de Lorenzo Córdova y elección de un nuevo presidente del INE. ¿Será?

A convencer al pueblo

Por cierto, Morena anunció ayer que iniciarán ya las tareas de organización para las elecciones presidenciales de 2024. Ya dicen que la Administración federal ha quedado a deber tanto al pueblo, que anticipan las organización casi dos años antes porque saben que será difícil convencer a la gente para que el movimiento continúe en el poder. ¿Será?

¿Y dónde está el diputado?

Muy temprano, poco antes del arranque de la jornada electoral de ayer se daba una noticia: varios operadores de la candidata de Morena en Durango, entre ellos un trabajador de la Cámara de Diputados, fueron detenidos presuntamente con recursos para comprar votos; pero lo que no se informó y que sí reveló un video fue que andaba por allá con ese grupo José Octavio Villaseñor, diputado local en la CDMX, y que también fue detenido. ¿Será?

¿Qué está haciendo Querétaro?

Algo distinto están haciendo en la capital queretana, gobernada por el panista Luis Nava. Nos dicen que los fines de semana hay un festival cultural de alto nivel con el que están reactivando el turismo; Cuernavaca replicará su modelo de prevención y seguridad para atender a los adultos mayores; y sus finanzas fueron reconocidas por las calificadoras internacionales Moody’s y Standard & Poor’s. Esta última le dio la calificación MX AAA, la más alta otorgada a un gobierno local, en 25 ¿Será?

Golpe al narco… ¡En España!

Durante el fin de semana, las autoridades de España, a donde el expriista y exgobernador sinaloense Quirino Ordaz recién llegó como embajador, desarticularon una red de tráfico de drogas vinculada al Cártel de Sinaloa. Entre los detenidos se encuentran 14 mexicanos que desde hace varios meses llegaron a aquel país para configurar empresas que les permitían blanquear el dinero obtenido de las actividades criminales; de ahí que las agencias españolas pidieron ya a México que se inicien a la brevedad las indagatorias correspondientes, para perseguir y capturar a las personas relacionadas con el grupo delictivo. ¿Algún político habrá intervenido para que se diera esta detención? ¿Será?

LEG