violencia menores
Foto: Pixabay / Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el mayor número de homicidios de menores de edad  

En los últimos 41 meses la estrategia de seguridad pública del Gobierno de México basada en los “abrazos, no balazos” ha provocado la muerte de ocho mil 300 menores de edad en el país, aseveró el diputado federal José Antonio García (PAN).

TE PUEDE INTERESAR:   Reducirán violencia en secundarias

Esto representa un duro golpe para la infancia mexicana y muestra la incapacidad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para brindar protección a las niñas, niños y adolescentes, por lo que exigió cambiar la estrategia e implementar una que garantice la seguridad de este sector de la población.

A través de un comunicado y con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el panista mencionó que en México las niñas, niños y adolescentes atraviesan por un grave problema de inseguridad pues a diario son asesinados siete menores de edad, “lo que deja dolor y sufrimiento a sus familias”.

Refirió que Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el mayor número de homicidios de menores de edad.

TE PUEDE INTERESAR:   Tipifican la violencia vicaria en Edomex

El también secretario de la comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados agregó que la ola de violencia que atraviesa México lo ubica como uno de los países más peligrosos del mundo para la población infantil.

“Incluso”, dijo, “por arriba de países como Ucrania que se encuentra en guerra, pues en lo que va del año 806 menores de edad han sido asesinados a lo largo del territorio nacional, mientras que en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa se han registrado 257 muertes de menores”.

El legislador detalló que las niñas, niños y adolescentes representan el futuro de la sociedad, por ello, la violencia que sufren pone en riesgo no solo su desarrollo, sino también su integridad, salud e incluso su propia vida.

“El Estado Mexicano, debe de establecer una política y acciones de prevención y protección de la población infantil, principalmente de los que viven en ambientes violentos y en zonas de alta marginación, a fin de coadyuvar a garantizar un desarrollo adecuado para su bienestar y el de sus familias”, exigió García.

LEG