Lía Limón
Foto: Alcaldía Álvaro Obregón | La alcaldesa resaltó la recuperación de 12 estancias infantiles, que ofrecen 654 espacios disponibles para el cuidado de los infantes.  

En su comparecencia en el Congreso capitalino, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón destacó el incremento de la presencia policiaca de 408 a 540 uniformados, esto como parte del programa “Blindar Álvaro Obregón”, a la vez que señaló que han colocado 961 cámaras de vigilancia y se han reconectado 130, además que en poco más de seis meses de gobierno se han rehabilitado 100 mil luminarias y reparado mil 880 fugas de agua.

“Somos un gobierno al servicio de la gente, Blindar Álvaro Obregón tuvo incrementó un 33% su estado de fuerza policial, y la disminución en incidencia delictiva es del 37%; no se trata de colores o ideologías, es saber trabajar para dar buenos resultados”, expresó.

Te podría interesar: Comerciantes de Polanco exigen a la alcaldía de Miguel Hidalgo inclusión, y no clasismo

Ante las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local, la alcaldesa resaltó la recuperación de 12 estancias infantiles, que ofrecen 654 espacios disponibles para el cuidado de los infantes, además de la reparación de 2 mil 880 fugas de agua, la repavimentación de 91 mil 509 metros cuadrados y el mantenimiento de 3.5 millones de metros cuadrados de áreas verdes.

Luego de escuchar a la servidora pública, la presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, María González (PRI), felicitó a la alcaldesa por sus acciones para la protección de las mujeres, asimismo la legisladora solicitó la información sobre los riesgos identificados y las medidas de protección para las estancias infantiles.

Te podría interesar: Somos un gobierno al servicio de la gente: Lía Limón

En tanto, la morenista Valentina Batres mencionó que en esa demarcación se debe contar con mejores elementos para evaluar el ejercicio público, a la vez que llamó a Limón a esclarecer sí la disminución en los delitos se debe al trabajo del Gobierno capitalino o de la alcaldía, además la legisladora indicó que el aumento de elementos de seguridad no se ha reflejado en una mayor efectividad.

LEO