regreso a clases
Foto: Cuartoscuro / archivo / "Apenas está semana nos comunicaron que ya sería a 75% de la capacidad la asistencia”, comentó María de Jesús Corrales, residente de Toluca  

Luego de que la Secretaría de Salud catalogara a todos los estados en color verde del semáforo epidemiológico por Covid-19, madres de familia consideraron que en los planteles de educación básica hay más presión para que los estudiantes regresen a clases presenciales; eso sí, manteniendo medidas de sana distancia.

“Desde el año pasado empezó la presión y ya en diciembre fue de manera obligatoria (el retorno), claro a 50 %. Apenas está semana nos comunicaron que ya sería a 75% de la capacidad la asistencia”, comentó María de Jesús Corrales, residente de Toluca, Estado de México.

En esa entidad, Ilse Munguía, directora y maestra en una primaria pública multigrado, compartió que el plantel donde labora ya tiene tiempo sin opción a clases en línea.

“Ciertamente a escala nacional hay cierta presión por parte de la autoridad para el regreso presencial, lo comento como directora, ya que a nuestra zona se nos dio la indicación de regresar presencial desde septiembre del año pasado.

Lo anterior, añadió, atendiendo las medidas sanitarias básicas: cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia.

Algunas madres reconocieron que el retorno a las aulas se realiza con mascarillas y uso de gel antibacterial, sin embargo “no me parece bien que los tienen como antes, a todos en un salón, sin espacio entre las bancas. Aunque nadie se ha enfermado”, comentó Adriana Gómez, cuya hija asiste a una primaria privada en Tultepec.

Mientras un sector advierte que ya no hay opción de clases a distancia, algunas familias comentaron que dicho sistema se implementará sólo para concluir el ciclo escolar en curso; aunque con una combinación de asistencia al plantel.

“Con mi hija sigue abierta la opción de las clases en línea, nada más hasta que este ciclo escolar se acabe, pero la verdad es que ya la mayoría está asistiendo presencial y es a los que les dan más prioridad”, externó Elizabeth Bermúdez, madre de una niña de 10 años.

Aún hay 9 mil 957 personas con la enfermedad activa.

Por: Karina Aguilar

La Secretaría de Salud reportó ayer 919 nuevos contagios de Covid-19, con los que se acumula un total de 5 millones 650 mil 896 casos; en tanto, 15 personas murieron en las últimas 24 horas con lo que suman 322 mil 750 personas fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Los casos activos se ubican en 9 mil 957 personas de las cuales 2 mil 346 casos se reportaron en la Ciudad de México, en Veracruz 914, Estado de México con 897 y Puebla con 444 pacientes.

Las camas para pacientes generales con Covid-19 representan 6% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 4% de la capacidad hospitalaria.

LEG