Foto: AFP / Población que buscan eliminar  

Estados Unidos declaró oficialmente este lunes que los rohinyás han sido víctimas de “genocidio” cometido por el ejército birmano y afirma tener pruebas de que la intención fue destruir a esta minoría musulmana en 2016 y 2017.

“He establecido que miembros del ejército birmano cometieron genocidio y crímenes de lesa humanidad contra los rohinyás”, afirmó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Precisó que es la octava vez, desde el Holocausto, que Estados Unidos reconoce oficialmente la existencia de genocidio.

TE PUEDE INTERESAR:   EU prohíbe entrada al país a funcionarios chinos por «represión» de minorías

Ya existe un proceso judicial ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, principal instancia judicial de la ONU, para determinar si se cometió un genocidio en Birmania.

Las pruebas demuestran “una clara intención detrás de estas atrocidades masivas: la de destruir a los rohinyás, en su totalidad o en parte”, afirmó Blinken durante una visita al Museo del Holocausto en Washington, que presenta una exhibición titulada “El camino de Birmania hacia el genocidio”.

Afirma que para ello se basó “en un análisis de los hechos y el derecho realizado por el Departamento de Estado”, junto con “una serie de fuentes independientes e imparciales, además de nuestra propia investigación”.

Cita en particular un informe de la diplomacia estadounidense de 2018 que se centra en dos períodos, el primero a partir de octubre de 2016 y el segundo a partir de agosto de 2017.
“En ambos casos, el ejército (birmano) ha utilizado las mismas técnicas para apuntar a los rohinyás: aldeas borradas del mapa, asesinatos, violaciones, torturas”, enumeró Blinken.
“El ataque contra los rohinyás fue generalizado y sistemático, lo cual es crucial para llegar a una determinación de crímenes contra la humanidad”, insistió.

CON INFORMACIÓN DE AFP

EVIDENCIAS

100, 000
miembros de esta minoría musulmana apátrida fueron obligados a huir en 2016

9, 000
rohinyás murieron mientras más de 740 mil fueron obligados a huir en 2017

 

LEG