Francisco Diez Marina Palacios

El 31 de enero concluyó el plazo para el registro de aspirantes a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). José Antonio Centeno Reyes es el candidato de unidad. Este viernes 11 de marzo se llevará a cabo una asamblea en la cual asumirá la dirigencia nacional. “La Cámara Nacional de la Industria de Transformación ya tiene formalmente candidato único(…)”, declaró el organismo. Cabe señalar que la semana pasada Francisco Cervantes Díaz fue electo como el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La Canacintra representa al sector industrial de México. Tiene como objetivo prioritario fomentar la competitividad y la productividad de las empresas, brindándoles acompañamiento para que se mantengan en constante actualización con el propósito de que se conviertan en agentes innovadores socialmente responsables. Además, es la Cámara más importante de toda Latinoamérica.

Su importancia no sólo radica en su cobertura, representatividad e infraestructura, sino en sus 14 sectores clave: industrial metal-mecánico; industria química y paraquímica; industria de bienes de capital; industrias diversas; industria de alimentos, bebidas y tabacos; industriales técnicos de servicios; fabricantes de productos y materiales para la construcción; industria de artículos de papel, cartón y de escritorio; industrial mueblero; industria automotriz; industrial médico; industrial de economía verde; industrial de tecnología para la información y la economía del conocimiento y agroindustria.

Líderes industriales de las 76 delegaciones, 14 sectores y 104 ramas que integran la Canacintra, han manifestado su respaldo al proyecto de Centeno Reyes; por ello, se antoja que el organismo entre en una fase de adaptación y cambio.

Uno de sus principales objetivos consistirá en fortalecer las ramas y sectores de la Cámara a través de la afiliación activa de las empresas. Asimismo, se deberá cerrar filas en torno a la presidencia nacional y a su equipo de trabajo, para cumplir con las distintas tareas que se definan en favor de los industriales de la transformación. Por otro lado, será imprescindible robustecer el canal de trabajo y comunicación entre los presidentes de las ramas industriales y de sector.

La Canacintra deberá formular una agenda que contemple la visibilidad de negocios, la atención a necesidades específicas y el apoyo a las empresas afiliadas a las ramas (por ejemplo, financiamiento e identificación de nuevos mercados para el desarrollo). Con el nuevo presidente, se prevé que habrá una excelente relación y diálogo con todos los niveles de Gobierno en beneficio de los industriales.

Es oportuno reconocer ampliamente la destacada labor del ingeniero José Enoch Castellanos Férez al frente de Canacintra; al igual que de José Manuel Sánchez Carranco, tesorero nacional. A José Antonio Centeno Reyes le corresponderá tomar las riendas de la industria en medio de un entorno desafiante. Por su parte, el Gobierno mexicano deberá propiciar la competitividad en el país, es decir, la atracción de inversiones; así como generar las condiciones necesarias para el establecimiento de los negocios.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

Aprovecho este espacio para expresar mi solidaridad a todas las mujeres que hoy, 8 de marzo de 2022, las une una sola voz de libertad, igualdad, paz y respeto.

Consultor y profesor universitario

Twitter: Petaco10marina

Facebook: Petaco Diez Marina

Instagram: Petaco10marina