Foto: Presidencia / El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que podrían existir intereses económicos y comerciales  

Luego de que Estados Unidos suspendiera la importación de aguacate mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que podrían existir intereses económicos y comerciales.

“Ya se exportó y estamos viendo esa amenaza, hay que revisar de qué se trata. Hay muchos intereses económicos, políticos. No quisieran que el aguacate mexicano entrara a Estados Unidos.

“Hay otros países interesados y así pasa, buscan a senadores y funcionarios públicos a agencias para estar poniendo obstáculos pero siempre hay detrás un interés económico y comercial, de todas formas lo estamos viendo”, dijo en su conferencia.

López Obrador sostuvo que en el Gobierno de su homólogo Joe Biden hay gente respetuosa. “No dudo que en la Embajada de Estados Unidos en México haya gente respetuosa u otros acostumbrados a la intromisión. Como en la nuestra, no es monolítico el Gobierno.

“Por eso cuando salen declaraciones del embajador o la embajada, lo vemos con tranquilidad. Se consume mucho aguacate y hubo el partido”, expresó.

Al respecto, Eduardo Torres, catedrático de la UNAM, manifestó que aunque no duda que haya empresas cabildeando la entrada de su producto al país vecino, es poco probable que a eso se deba la situación.

“Si se hubiera suspendido la exportación hacia Estados Unidos del producto, sin la agresión, sí se pudiera pensar en que la hipótesis presidencial del cabildeo verifica, pero aquí no, porque está el antecedente de la violencia”.

En días pasados, el Gobierno de Estados Unidos informó que suspendió temporalmente la exportación de aguacates michoacanos debido a que uno de sus inspectores recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular.

En Michoacán se presenta un aumento en delitos como extorsión, mil 933%; amenazas, 69.7%, homicidios, 66.9%, y narcomenudeo, 12% entre 2018 y el año pasado.

DEMANDAN SOLUCIÓN INMEDIATA

Ante la situación, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) urgieron a la Federación y al gobierno estatal a coordinarse para resolver el conflicto.

El legislador Francisco Huacus (PRD) representante del distrito 12 en Michoacán, indicó que el origen del problema no es nuevo y de continuar, los daños no sólo serán en seguridad, sino también comerciales.

Comentó que la problemática existe desde los tiempos en que se instaló el cártel de los Caballeros Templarios en Michoacán, que se apoderó de huertas de este cultivo.

En tanto, el diputado federal Roberto López García (PRI), integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, pidió la reinstalación de los módulos en carreteras de revisión sanitaria vegetal.
Explicó que esta acción evitará que la inspección recaiga sólo en el personal estadounidense desplegado en Michoacán, lo cual ayudaría a disminuir el riesgo que tienen.

Por otra parte, Rubén Flores, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Michoacán, indicó que se requiere de una solución inmediata, pues el cese de la exportación de esta fruta a EU dejaría pérdidas económicas de hasta 246 mil 575 millones de dólares mensuales.

Recordó que el aguacate es un producto perecedero “un 83% es fruto fresco, un 9% se exporta en guacamole, un 5% en aceite y un 2% en pulpa de aguacate; es decir, no se puede mantener este problema por mucho tiempo, es un tema que se debe resolver de inmediato”.

FRASES

“Es de las empresas del ramo alimentario que más impacta económicamente en el estado (…). Toda la cadena de producción (cortadores empacadores, transportistas) podrían sufrir una baja en sus ingresos”
Rubén Flores, presidente de la COPARMEX de Michoacán

“El Gobierno de Estados Unidos va a proteger a sus connacionales y a sus intereses. Y esto es una llamada de atención, no por el producto, sino por la inseguridad”
Eduardo Torres, catedrático de la UNAM
Por: Marco Fragoso, Jorge X. López, Lucía Medina y Valeria Chaparro

LEG