El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés dijo que están dispuesto a dialogar cambios en las leyes sobre generación de energía, siempre y cuando estos se hagan en leyes secundarias y no en la Constitución.

En el arranque de la sesión plenaria de los diputados federales panistas, el líder nacional del PAN enfatizó que una de las tareas que tendrá ese grupo parlamentario es “luchar con todo contra la regresiva, destructiva reforma eléctrica”.

“Lo que hemos visto es que ni siquiera tiene que ser una reforma constitucional, eventualmente podría ser una reforma a leyes secundarias y eso es lo que estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno”, dijo Cortés.

Por si te lo perdiste: México busca detener subasta de piezas prehispánicas en Francia

En el auditorio del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, expuso que si dialogan con el Gobierno no será claudicar en sus convicciones.

“Nosotros sabemos lo que queremos y lo vamos a defender con toda fuerza. ¿Y qué es lo que queremos?, que la gente pague menos en su recibo de luz, que las energías en México tiendan ir hacia ser limpias y renovables, sustentables, que se atraiga inversión y se genere empleo que tanto requiere nuestro país, que haya certidumbre”, señaló el panista.

También se refirió a los diálogos que sostendrán a partir del 31 de enero y definió quienes integrarán las mesas en las que participarán junto con representantes de la administración federal.

Reconoció que no tiene muchas expectativas de los resultados que obtengan de esos encuentros, y advirtió que, si el Gobierno “se la pasan pateando el bote”, se levantarán de las mesas de diálogo.

Por si te lo perdiste: Despiden a la periodista Lourdes Maldonado, asesinada en Tijuana

“Estamos obligados a intentar, en el momento que veamos que el Gobierno está pateando literalmente el bote, o está queriendo imponer su idea y no tenga oídos que escuchen, en ese momento se acaban las mesas de diálogo.

“Vamos para construir, vamos para llevar nuestra agenda, vamos para apostar por México, pero si no hay esa voluntad, si este Gobierno no se deja ayudar, también llegará el momento en que lo digamos con claridad y fuerza, y digamos aquí estuvieron nuestras propuestas y este Gobierno está cerrado a la construcción”, indicó.

LDAV