La guerra por Morena

Dicen que rumbo a las siguientes elecciones, con una oposición que no logra levantar, el peor enemigo de Morena es ¡Morena!, y si no que le pregunten a Yeidckol Polevnsky, a quien la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia le suspendió sus derechos partidistas por negarse a comparecer ante el Comité Ejecutivo Nacional para informar sobre una adquisición de inmuebles y realización de obras pagadas y que aparentemente no se realizaron cuando, como secretaria general realizaba funciones de presidenta. ¿Será?

Ebrard ya es candidato…

No coman ansias, como dice el ciudadano, lo que sucede es que la Arms Control Association de Estados Unidos lo nominó como La Persona del Año, por considerar que ejerció un liderazgo importante que ayudó a reducir peligros asociados a armas el año pasado con su demanda; junto a él están nominados personajes de peso global como Rafael Mariano Grossi, director General del Organismo Internacional de Energía Atómica;y los senadores Jeff Merkley y Ed Markey, y los representantes Don Beyer y John Garamendi, por su labor bicameral de Armas Nucleares y Control de Armas a principios de 2021… por lo visto la decisión de demandar a las firmas fabricantes y distribuidoras de armas van por buen camino. ¿Será?

¿Unidad UIF y FGR?

En medio del ambiente tenso que se generó esta semana en torno a la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República parece que sus titulares, Pablo Gómez y Alejandro Gertz Manero, respectivamente, no solo quieren hacer las paces, sino ¡hasta unificar y compartir bases de datos! La propuesta que aseguran planean ambos funcionarios daría acceso inmediato a la FGR a la información financiera de todos los ciudadanos, lo que no a todos va a tener muy contentos. ¿Será?

Perdió la brújula

El magistrado Indalfer Infante tal parece que sufrió amnesia selectiva, pues ayer insistió con su proyecto de sentencia en el Tribunal Electoral que pretendía interpretar la Constitución y revocar la pérdida de registro de Fuerza Social por México, bajo el argumento de que la pandemia afectó su participación en las elecciones, por lo que sus compañeros tuvieron que recordarle que fue electo para hacer cumplir la Constitución, como lo ha hecho en otras ocasiones, y no para ser su intérprete. La pregunta que queda es ¿por qué o por quién el magistrado decidió enviar un proyecto de ese tipo a costa de su prestigio? ¿Será?

LEG